Radiografía del incivismo en Málaga por barrios: de los botellones a orinar en las calles

En el último año las multas por beber en la calle son más numerosas en el distrito oeste que en el corazón de la ciudad, que las ha reducido de 2.176 multas en 2021 a 422 en 2024

Málaga paraliza las obras del nuevo centro de menores infractores por falta de documentación

Botellón en el Real de la Feria de Málaga en una fotografía de archivo.
Botellón en el Real de la Feria de Málaga en una fotografía de archivo. / Juli Torres

Es normal que los ayuntamientos pongan todo de su parte para erradicar el incivismo en las ciudades. Conductas como el botellón, orinar o escupir en la calle, tirar basura a la acera o dejar que sus animales miccionen o defequen en la vía pública sin recoger el resto son perseguidas por ordenanzas en todo el país. En Málaga, las actuaciones de la Policía Local refrendan que las sanciones se reparten por barrios, aunque no tienen por qué ser una imagen exacta de lo que sucede en el día a día. Que en un barrio haya más sanciones por tirar basura no implica que tenga que ser más sucio, sólo que los agentes municipales han pillado más veces a los infractores.

Esta radiografía del incivismo en Málaga parte de la base de datos de la Policía Local de Málaga, y han sido recopilados en respuesta a una pregunta del grupo municipal Con Málaga. Para la misma se parte de datos de todo 2024 y hasta mayo de 2025. Se extraen varias conclusiones. Entre ellas, que el botellón se ha reducido sobremanera en el Centro. O, al menos, las sanciones impuestas. Si en 2021 se impusieron 2.176 multas, este 2024, el último año completo, bajan a las 422. Ya no es el Centro el lugar donde más sanciones se ponen por beber en grupo en la vía pública. Ahora ese puesto lo tiene Cruz de Humilladero.

Hay otras actividades especialmente prolíficas en lo que a sanciones se refiere, como puede ser orinar en la calle. Sólo en el Distrito Centro y en 2024 636 personas fueron cazadas mientras dejaban sus residuos biológicos en la vía pública. Mientras en todo el Distrito Este sólo recogió una multa por dejar las de sus animales en la calle en 2024. En Teatinos fueron 11. También los gorrillas sancionados se reparten de manera desigual.

Y ya publicó Málaga Hoy que uno de los puntos de la Ordenanza de Convivencia, el que se refería a las despedidas de soltero incívicas, naufragó con una sola multa, por enseñar sus partes en el Real de la Feria en agosto de 2024, desde que se había incluído en la normativa.

Toni Morillas, concejala de Con Málaga, opina que la misma es "ineficiente" y que "incurre en una aplicación arbitraria y en algunos aspectos injusta". Añade que "no se cumple en muchos de sus artículos donde no hay sanciones o muy pocas, como las despedidas de soltero, por lo que es inútil en la práctica y en otros aspectos impone sanciones y tiene afán recaudatorio, siendo permisiva en algunos de los comportamientos que sanciona y estricta en otros, por ejemplo multando a mujeres en situación de prostitución que ejercen esa actividad en la calle pero no tanto a los clientes que solicitan esos servicios y no sanciona a los proxenetas".

El botellón deja de ser una cosa del Centro: ahora se da en Cruz de Humilladero

Si hay un acto especialmente multado en el último año y medio en Málaga es el botellón. Aunque no se concentra de la misma manera en todos los distritos, siendo especialmente sancionado en el Centro en el último lustro, aunque ha dejado de ser el principal espacio para esta actividad. Al menos si se atiende a los datos de multas.

En 2024, por ejemplo, en el Centro se pusieron 422 sanciones por este motivo. Lo curioso es que en verano es cuando menos sanciones se registran prácticamente, con todos sus meses con menos de 30 por las 88 sanciones de noviembre o las 56 de abril. En 2025, ya se cuentan por más de 90 las mismas.

Pero el centro neurálgico de estas es Cruz de Humilladero, que ya cuenta con más sanciones, 437, que el corazón de la ciudad. Tampoco se queda atrás Carretera de Cádiz, que en 2024 superó las 320 sanciones. Lejos están Teatinos, Churriana, Campanillas o Puerto de la Torre, todas con alrededor de una decena de sanciones por este motivo.

Campanillas y Puerto de la Torre, sin gorrillas

Pasa con los gorrillas que también se reparten de manera bastante desigual. En Campanillas y Puerto de la Torre no se ha registrado una sola multa por aparcar coches sin permiso, y en Churriana sólo una desde 2024. Sin embargo, en el Centro suben hasta los 116 aparcacoches multados, siendo Teatinos el siguiente lugar donde más veces han pillado a alguien con chaleco y dando indicaciones para estacionar, con 45.

En Churriana puede no haber demasiados gorrillas, pero sí que llama la atención por las multas relacionadas con mantener relaciones sexuales y ofrecer o solicitar servicios de esta índole. En 2024 fueron siete personas las multadas durante un acto pasional en el distrito, la misma cifra que los sancionados por solicitar estos servicios. Sin embargo, aquellas personas que los ofercían fueron multadas cinco veces más y se cuentan hasta las 35.

En lo que va de año ya son 12 las personas que han sido sancionadas por mantener relaciones en la calle y 15 las que lo ofrecían. Los demandantes de servicios sexuales cazados fueron cinco. Por comparar, en el Centro ninguna persona ha sido sancionada este año por realizar prácticas sexuales en la calle y sólo 3 lo han sido por ofrecer estos servicios. Y en todo el año pasado 11 personas, menos que las pilladas hasta mayo de este año en Churriana, fueron avistadas por policías locales en un momento pasional.

Orinar o defecar en la calle, el segundo acto incívico que más se produce

Si el incivismo del botellón se reparte por los barrios de manera más o menos cuantiosa, el de realizar las necesidades fisiológicas o escupir en la vía pública sin esperar a alcanzar un baño, es una lacra que está muy encapsulada en el Centro. Probablemente muy ligada también a las noches de fiesta, a tenor de los informes semanales que hace la Policía Local y en el que se repiten multas de este tipo en calles como Beatas, Pito o San Juan de Letrán.

En 2024, en el Centro se sancionaron a 636 personas por orinar, defectar o escupir en la vía pública.El mes donde más se produjo fue septiembre, con 72 multas, pero entre mayo y agosto todos los meses superan las 60 sanciones impuestas. En lo que va de año ya son 126 las multas impuestas por orines. El mes más prolífico ha sido abril, con 39, coincidiendo con que la Semana Santa ha coincidido este año con el cuarto mes.

En otros barrios los datos son bastante más discretos, sin embargo. En 2024, en el Este fueron 24 multas; en Ciudd Jardín, cuatro; en Bailén Miraflores, ocho; en Palma-Palmilla, cinco; en Cruz de Humilladero (que también tiene zonas de fiesta en los polígonos), 314, la mitad que en el Centro; en Carretera de Cádiz, 25; en Churriana, 12; en Campanillas, una; en Puerto de la Torre, dos, y en Teatinos, cuatro.

stats