El 'júa' de la Noche de San Juan 2025 de Málaga 'quemará' la ciberdelincuencia, los bulos y las identidades falsas

El Ayuntamiento de Málaga ha publicado el programa de actividades que se realizarán en torno a la noche del 23 de junio

La Noche de San Juan en las playas de Málaga: de la quema del 'júa' a mojarse los pies

Arde el 'júa' de San Juan.
Arde el 'júa' de San Juan. / Ayuntamiento de Málaga

Llega el solsticio de verano, y en la noche más corta del año la población malagueña le da la bienvenida en la playa, con el agua del mar, música, la quema del júa y fuegos artificiales. El Ayuntamiento de Málaga ha presentado el programa de actividades de la Noche de San Juan que se celebra el próximo lunes 23 de junio, y ha anunciado la temática que se quemará este año: la cara menos amable de la tecnología, como es la ciberdelincuencia, los bulos o identidades falsas.

El júa lo ha diseñado el creativo y técnico del Área de Fiestas Fernando Wilson, la composición plástica, con aspectos de película de ciencia ficción, simulará ciber-robots piratas. Como en años anteriores, el epicentro de las actividades de la Noche de San Juan será la playa de la Misericordia. Comenzando a las 22:30 horas con un concierto, y tras la quema del júa habrá un espectáculo de fuegos artificiales.

La tradición de la quema del 'júa'

La celebración de la Noche de San Juan marca el inicio del solsticio de verano, y es la noche más corta del año. Desde la antigüedad es una fecha que se celebra en torno a rituales donde el fuego y el agua son protagonistas. El júa es un monumento efímero que representa una temática criticada, y con su quema se purifica y elimina.

Este año, el tema que se eliminará de forma simbólica, son aquellos efectos indeseados y fraudulentos de las nuevas tecnologías cibernéticas, apuntan desde el Consistorio. Explican también que quieren priorizar y poner en valor los avances y desarrollos que suponen para la sociedad, "siempre que se haga un uso responsable de las mismas".

La composición plástica, con un estilo de película de ciencia ficción, simulando ciber-robots piratas, con el que se quiere quemar conceptos como la ciberdelincuencia, los bulos o las entidades falsas.

La hoguera tendrá una plataforma de madera de 5 metros por 3,66 para la quema del júa, contando con vallado de seguridad de 50 por 50 metros. La obra está hecha principalmente de madera, cartón y goma espuma, todo ello sobre una tarima disimulada. Los Servicios Operativos lo trasladarán a la playa de la Misericordia a las primeras horas del próximo lunes.

Las actividades de la Noche de San Juan

Las actividades comenzarán a las 22:30 horas en la playa de la Misericordia, con la actuación de la Orquesta Electroduendes en la glorieta 1º de Mayo, en el paseo marítimo Antonio Banderas. Esta playa también acoge la hoguera en la que se quema el júa a las 00:00 horas.

Una vez finalice este acto, dará comienzo el espectáculo de fuegos artificiales desde el espigón de la Térmica. Constará de 204 kilos de material pirotécnico y durará aproximadamente unos 14 minutos. Tras esto, la orquesta volverá a reanudar su actuación hasta la 1:00.

stats