Málaga

A juicio dos presuntos sicarios por matar a tiros a un hombre a plena luz del día en Marbella

Dispositivo policial en el lugar donde se produjeron los hechos

Dispositivo policial en el lugar donde se produjeron los hechos / MSQ (Marbella)

Murió en una calle de Marbella, a plena luz del día, después de que le descerrajasen varios disparos. La escena, que dejó a un hombre yaciendo sobre un paso de peatones a unos cientos de metros de su casa, como no podía ser de otra manera, conmocionó a los vecinos por mucho tiempo. Fue, además, el primer episodio violento que se cobró una vida en la provincia durante el estado de alarma. Ocurrió en las inmediaciones de la calle Arturo Rubinstein, donde se levantan algunos de los apartamentos de lujos edificados en los tiempos de Jesús Gil. Este lunes, cuatro años después de aquello, los dos presuntos autores, de nacionalidad serbia, se sientan en el banquillo de los acusados para hacer frente a una petición de cárcel de la Fiscalía de 35 y 38 años.

El escrito de acusación, según recoge La Opinión de Málaga, recuerda que los hechos transcurrieron sobre las 13:50 del 2 junio de 2020. Momento en que los investigados llegaron en una motocicleta a las inmediaciones de la residencia de la víctima, de nacionalidad montenegrina, supuestamente con la intención de acabar con su vida a cambio de una remuneración económica. Ambos llevaban los rostros tapados, con mascarillas y gorras, para no ser identificados.

Una vez allí, al parecer, uno de los supuestos sicarios permaneció en la motocicleta en la calle Camilo José Cela mientras que el otro se acercó a Milos, al que descerrajó 12 tiros. Los cuatro primeros, por la espalda, lo que hizo que cayese al suelo. Tras eso, le disparó ocho tiros más; uno de ellos en la nuca. A continuación, emprendieron la huida en el vehículo. 

Hechos que añaden a la pena una suma de 25 años por asesinato consumado, así como otros 10 por depósito de armas de guerra, al haber empleado una pistola marca Grand Power manipulada para disparar de forma automática, por lo que se considera un arma de guerra prohibida; además, uno de ellos se enfrenta también a tres más por un delito de falsedad documental. 

Tras lo ocurrido, los presuntos autores habrían huido a Barcelona, donde acabaron siendo detenidos. La investigación de la Policía Nacional vinculó lo ocurrido a un conflicto entre dos organizaciones criminales, una serbia y otra montenegrina, que se inició a raíz de la pérdida de un cargamento de cocaína. 

Este lunes, los dos presuntos autores del asesinato de Milos, cuya muerte a plena luz del día sobre mientras cruzaba un paso cebra conmocionó a Marbella, se sentarán en el banquillo para ser juzgados por el Tribunal del Jurado. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios