Málaga aumenta su criminalidad con respecto al año pasado registrando más de 100.000 incidentes

Las subidas más notables se han percibido en la capital y en el municipio de Ronda

Los crímenes del año: Málaga cierra el 2024 con al menos una veintena de asesinatos

Primer asesinato machista: Un hombre asesinó a su pareja en Torre del Mar.
Primer asesinato machista: Un hombre asesinó a su pareja en Torre del Mar.

Málaga/La provincia de Málaga aumenta sus índices de criminalidad con respecto a 2024, creciendo en un 3,5% las incidencias frente al año anterior, pasando de 99.025 a 102.474 hechos. Esta subida se ha notado sobre todo en la capital, donde el índice ha subido en un 8,5%, y en localidades como Ronda con un 17,5%. Por su lado, el municipio que ha protagonizado el mayor descenso ha sido Alhaurín de la Torre, con un 9,9% menos de incidencias.

Así se desprende del último balance de criminalidad del Ministerio de Interior, en el que se precisa que de enero a diciembre del pasado año la criminalidad convencional pasó de 81.032 a 84.217 infracciones penales; mientras que la ciberdelincuencia subió de 17.993 a 18.258.

En cuanto a la tipología penal, las infracciones más numerosas fueron los hurtos, con 28.187, estando 44.631 casos enmarcados en el apartado de resto de criminalidad convencional. En comparación con 2023, subió el número de homicidios y asesinatos consumados un 46,7%, pasando de 15 a 22; y también los perpetrados en grado de tentativa un 14,3%, de 56 a 64.

Bajaron, por contra, los secuestros en un 56,3%, de 16 a siete hechos; el tráfico de drogas un 14,1%, al pasar de 1.249 a 1.073 infracciones; y los robos con fuerza en domicilios en un 7,7%, de 3.407 a 3.164.

En lo que respecta a la cibercriminalidad, donde se registraron en total 18.258 infracciones, aunque en general creció un 1,5% respecto a 2023, las estafas informáticas descendieron un 1%, al pasar de 16.241 a 16.086. Otros ciberdelitos sí aumentaron un 24%, de 1.752 a 2.172 hechos.

La capital malagueña registró 37.519 infracciones penales de enero a diciembre de 2024, un 8,5% más que el año anterior, cuando el dato fue de 34.571. En cuanto a la criminalidad convencional, fueron 30.804 las infracciones registradas, frente a las 28.204 de 2023.

Destaca el aumento en un 55% de los homicidios y asesinatos en grado de tentativa, de 18 a 28 hechos, y en un 50% los consumados, de cuatro a seis; descendiendo significativamente los secuestros en un 80%, de cinco a uno, y en menor medida, un 18,6%, el tráfico de drogas --de 512 a 417 infracciones.

Sobre la cibercriminalidad, que creció un 5,5%, de los 6.717 hechos registrados en 2023, 5.839 fueron estafas informáticas, tipología penal que creció un 2,3%.

Del resto de municipios de más de 20.000 habitantes, la criminalidad en Alhaurín de la Torre descendió un 3,2%; en Antequera, un 7,3%; en Benalmádena, un 3,4%; en Fuengirola, un 3,9%; en Mijas, un 1,6%; en Rincón de la Victoria, un 7,2%; y en Vélez-Málaga bajó un 5,9%.

Por contra, los índices crecieron en las localidades malagueñas de Cártama en un 2,4%; en Coín, un 7,2%; en Estepona, un 11,8%; en Marbella, en un 1,2%; en Nerja aumentó en un 13,5%; en Torremolinos, en un 2,7%; y en Torrox; en un 11,3%.

stats