Málaga tiene dos brotes activos de sarampión y suma 48 de los 86 casos de Andalucía en 2025
El SAS ofrece gratis la vacuna a los que aún no la han recibido o completado la pauta ante la facilidad con que se contagia la enfermedad
Salud ofrece la vacuna contra el sarampión y advierte de bolsas de no vacunados en la Costa del Sol

Málaga tiene dos brotes activos de sarampión y suma 48 de los 86 casos de Andalucía en 2025. Es, con diferencia, la provincia de la comunidad autónoma que más afectados tiene por esta enfermedad de alta contagiosidad. Esta semana no se han registrado nuevos infectados en territorio provincial, pero el parte de la Consejería de Salud recoge que de los tres focos que persisten en la región, un par corresponde a Málaga.
Sigue activo el brote de Vélez importado de Marruecos con dos casos confirmados (uno importado de Marruecos residente en Torrox y un amigo residente en Nerja). También otro foco con cuatro casos en Torrox (dos de ámbito familiar y otros dos secundarios, uno en el ámbito familiar y otro en el ámbito sanitario, concretamente en el Hospital La Axarquía). De los nueve que ya están cerrados, cuatro corresponden a Málaga, con 27 afectados en total.
La información que de manera semanal facilita la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica indica que de los 86 casos acumulados en todo 2025 en Andalucía, 48 se han contabilizado en esta provincia: 10 en Fuengirola, 18 en Málaga capital, dos en Marbella, siete en Mijas, cuatro en Torrox y uno en Nerja, Ojén, Rincón de la Victoria, Torremolinos, Vélez-Málaga, Álora y Casabermeja.
El sarampión es una enfermedad extremadamente contagiosa. En Andalucía, está vacunada más del 95% de la población. Pero hay bolsas de personas que no están inmunizadas frente a la patología y que facilitan la aparición de brotes. En el caso de Málaga, se concentran en el Distrito Costa del Sol. Ante esta realidad -que supone un riesgo de contagio tanto para ellas como otras personas vulnerables que por razones médicas no puedan inocularse-, la Consejería de Salud inició hace ya un par de meses la búsqueda de no vacunados para ofrecerles protección simplemente con un pinchazo. Una medida de salud pública que no debe desdeñarse en Málaga teniendo en cuenta que con 48 casos suma más de la mitad de todos los infectados en Andalucía.
Según el informe de la Administración sanitaria, el 24 % de los casos han sido casos importados de Marruecos (17), Bélgica (uno), Dinamarca (uno) y Reino Unido (uno). De los no importados, 22 son casos aislados en los que se desconoce la fuente de infección (seis casos del municipio de Málaga, dos de Marbella, uno en Torremolinos, otro en Álora y uno de Casabermeja).
El 32 % han sido menores de 15 años y el 68 % adultos (de 15 a 70 años), y solo dos casos (2 %) tenía antecedente de vacunación de una dosis documentada. El resto de los casos no estaban vacunados o no se pudo conocer su situación vacunal (Entre ellos, los casos de país de origen Marruecos). Casi un tercio de los contagiados -el 29%- precisó ingreso hospitalario.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por PUERTO JOSE BANUS
Contenido ofrecido por Quantica