El malagueño Nacho Rodríguez regresa a 'Saber y Ganar' para competir por el título de Supermagnífico
Este 17 de febrero el programa de La 2 celebra su 28 aniversario, y realizan unos programas especiales en el que eligen al mejor concursante del año anterior
¿Cuántos años cumple hoy 'Saber y ganar? Esta es la lista de Magníficos 2025

Saber y Ganar comienza la celebración de su 28 aniversario con la emisión de 10 programas especiales, desde este lunes 17 de febrero, donde se elegirá al mejor concursante de 2024, conocido como el Supermagnífico. El malagueño Nacho Rodríguez es uno de los seis concursantes que competirán por este título en el programa más longevo de la televisión en España.
Nacho Rodríguez alcanzó durante su participación 77 programas, todo un récord, pues es el segundo magnífico que cuenta con más episodios. El malagueño dividió en dos etapas su paso por Saber y Ganar, una primera en 2023 y una segunda este 2024. En octubre alcanzó su programa 50, número que se celebra con un formato especial. Y el 14 de noviembre se despidió, y ahora regresa y es uno de los seis magníficos que podrán optar al título de mejor concursante de 2024.
Programas especiales para elegir al Supermagnífico
Rodríguez ha explicado que todos los años por su aniversario, Saber y Ganar hace una competición entre los "mejores concursantes del año anterior". Los diez programas se desarrollarán durante las siguientes dos semanas, los seis primeros programas (desde este lunes 17 hasta el 24) son clasificatorios, y luego se realizarán cuatro programas para la final, al que pasan tres de los seis concursantes Magníficos. El vencedor, el Supermagnífico, tendrá el derecho a reincorporarse al concurso.,
Respecto a estos programas especiales, "tienen una estructura similar" al diario, ha explicado Rodríguez, con las ya conocidas Batería de Sabios o la Pregunta Caliente. Como novedad, se suma una nueva prueba, el Duelo. Para esta prueba se han propuesto unos temas concretos, sobre Jane Austen, Paul Newman y Raphael. Y los finalistas lo harán sobre el nacimiento de Antonio Machado. Aunque durante los programas solo participarán tres concursantes, en el momento del Duelo se enfrentarán los seis.
El paso de Nacho Rodríguez en 'Saber y Ganar'
El recorrido de Rodríguez en Saber y Ganar se dividió en dos etapas. Una primera entre el 4 de agosto y el 29 de septiembre de 2023 en el que grabó 30 programas. Hizo un parón en su participación porque se estaba preparando unas oposiciones y este septiembre se reincorporó al mítico programa de La 2 para seguir su recorrido, hasta el jueves 14 de noviembre, en el que alcanzó el programa número 77.
El malagueño explicó que ha sido siempre muy fan de este concurso, "soy seguidor de toda la vida". Para participar en este programa existe un formulario para mandar la candidatura. Rodríguez mandó cada cierto tiempo su solicitud, "cuando me acordaba" y el año pasado le llamaron. Durante su participación en el concurso tenía que compaginar las grabaciones con el estudio de las oposiciones. Cuando se acercaron, tuvo un paréntesis para presentarse, y tras dejar en su actual trabajo "todo en su sitio" ha regresado. Rodríguez es personal administrativo en la secretaria general de la Universidad de Málaga.
Y en esta tercera ocasión, la experiencia también ha sido muy satisfactoria. Durante las grabaciones los seis concursantes han estado conviviendo, no solo durante el desarrollo del programa, y ha sido "un momento muy especial" para ellos, pues "todos los que vamos al concurso somos fans del programa". Nacho Rodríguez había coincidido anteriormente con otros dos Magníficos, con Justo de Castro, con el que compartió 27 programas, así como con Luis Felipe Blasco.
Los seis Magníficos de 2024
Los seis concursantes Magníficos del 2024 son:
- Justo de Castro: originario de Zamora y vive actualmente en Madrid, es Ingeniero Superior de Caminos y se dedica al sector de las energías renovables. Concursó durante 100 programas.
- Nacho Rodríguez: el concursante malagueño es licenciado en Filología Hispánica y trabaja como funcionario en la Universidad de Málaga.
- Leticia Sanz: nacida en Zaragoza y residente en Madrid, es licenciada en Periodismo y desarrolla software para medios de comunicación. Compitió en 29 programas.
- Juan Sánchez: es de Ripollet, es licenciado en Filología Hispánica y profesor de Secundaria de Lengua y Literatura. Concursó en 26 programas.
- David Criado: nació en Sabadell y reside en Arroyomolinos. Es licenciado en Informática y consultor informático, participó en 21 programas.
- Luis Felipe Blasco: el segundo andaluz, de Almería, es licenciado en Filología Hispánica y máster en Guion, además de haber estudiado Arte Dramático. Actualmente, es diseñador y creador de videojuegos. Estuvo en 19 programas.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Ginemed Málaga