Mercadona incrementa la compra del mango de Málaga en un 65% con respecto a 2023

La empresa ha cerrado la campaña nacional con la adquisición de 1,65 millones de kilos de este fruto tropical

La mejor hamburguesa smash de España también es de Málaga: Dak Burger triunfa con su 'Stellar'

Los productos de Málaga se han vendido en las tiendas de la Península y Baleares.
Los productos de Málaga se han vendido en las tiendas de la Península y Baleares.

Málaga/El mango es uno de las frutas tropicales más demandadas de los últimos años y Málaga, y en concreto la zona de la Axarquía, se ha convertido en uno de los mayores proveedores nacionales de este producto. Mercadona ha favorecido este crecimiento cerrando la campaña de mango nacional con un incremento de las compras en origen, adquiriendo 1,65 millones de kilos de esta fruta en la provincia de Málaga, lo que supone un 65% más de volumen respecto a 2023.

La compañía de supermercados de venta física y online, como parte de su compromiso para impulsar una cadena agroalimentaria sostenible, ha consolidado sus compras en origen de mango gracias a los acuerdos estables que mantiene con proveedores de la provincia, entre ellos SAT Trops y Provelpack.

El incremento de las compras de mango malagueño ha permitido a la compañía llegar a todos los ‘Jefes’ (como llama a sus clientes) de España, a excepción de Canarias, donde en el lineal se encuentra mango de producción local. El objetivo de Mercadona es seguir reforzando su relación con los productores de mango nacionales para surtir a todas sus tiendas de España y Portugal.

Desde que se iniciara la recolección en septiembre, y hasta finales de noviembre, la cadena de supermercados ha tenido en sus lineales los mangos producidos en la Axarquía malagueña, un fruto que destaca por su dulzor y sabor intenso. Una vez finalizada la campaña productiva en España, el mango es de importación, de origen Brasil, para seguir cubriendo la demanda de los clientes de Mercadona.

Compras en origen

El compromiso de Mercadona con el territorio malagueño se refleja en su apuesta por su cadena agroalimentaria. A cierre de 2023, la compañía había comprado 1.166 millones de euros a proveedores de la provincia, un 12,9% más respecto al ejercicio anterior.

El impulso del sector agroalimentario malagueño se sostiene en la colaboración de Mercadona con 50 proveedores e interproveedores especialistas de la provincia, empresas con las que mantiene una relación estrecha y de confianza mutua orientada hacia el crecimiento conjunto y que es clave para responder a las demandas del ‘Jefe’ (como internamente se denomina al cliente). 

stats