El Metro de Málaga finaliza las obras de la planta fotovoltaica que le permitirá abastecer el 27% de su consumo energético

La instalación cuenta con 3.719 paneles y una inversión final de 1,9 millones de euros

El Metro de Málaga supera su récord transportando a más de 18 millones de usuarios en 2024

La consejera ha visitado las obras de la planta fotovoltaica del Metro de Málaga.
La consejera ha visitado las obras de la planta fotovoltaica del Metro de Málaga. / Javier Albiñana

El Metro de Málaga ha presentado la tercera fase del parque fotovoltaico, un broche final al proyecto que cuenta con una superficie de 14.549 m². La tercera y última fase del proyecto, ubicado en el entorno de Talleres y Cocheras, añade 1.900 paneles solares para sumar un total de 3.719, que generan una potencia total de 2.068,7 Kwp (kilovatios/pico, que mide el potencial máximo de energía que alcanzan los panales solares en condiciones ideales), y una previsión de energía anual producida de 3.116MWh (megavatios/hora). “Debemos sentirnos satisfechos, porque es un paso más que da Andalucía en la eficiencia y en la sostenibilidad del transporte público”, según ha afirmado a los medios Rocío Díaz, Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio.

La nueva instalación fotovoltaica duplica la capacidad y producción existentes y se añade a generada por las fases 1 y 2, operativas desde 2022 y 2023 respectivamente. Los paneles de reciente instalación están situados en el talud ubicado entre el muro perimetral y la cuneta que marca el final del dominio de Metro de Málaga en Los Asperones. Los paneles solares permitirán al Metro de Málaga ser totalmente autosuficiente en las horas centrales del día, donde la producción solar es mayor, logrando así una demanda eléctrica nula y cumpliendo con el Plan de Eficiencia Energética y dependiendo en menor medida del suministro de la red eléctrica convencional.

De esta misma forma, la consejera ha sido preguntada por las obras de ampliación del Metro de Málaga, ante las que ha pedido “tranquilidad”. “Estamos terminando de evaluar todas las ofertas que se han presentado, que les recuerdo que ha tenido bastante acogida por este estudio y pretendemos tenerlo adjudicado en el mes de junio”, señala Díaz, que no ha querido determinar plazos ni fechas concretas, pero que afirma que serán “en breve”.

Las obras de ampliación de la línea 2 del metro, que actualmente limitan el tráfico en Calle Hilera supondrán el cierre del tráfico en las calles de Eugenio Gross y Santa Elena, añadiendo tres nuevas estaciones (Hilera, Trinidad y Hospital Civil) a lo largo de casi dos kilómetros. “Nuestro objetivo es molestar lo menos posible, pero es una obra necesaria para Málaga. Es una obra que quieren los malagueños, que necesitan los malagueños y que va a venir a mejorar la movilidad de los malagueños”, concluye la consejera.

stats