Miguel Gil: “Ellos son la mejor divisa de esta tierra"

La Fundación Unicaja alabó la valentía, solidaridad y compromiso de los galardonados

Premios Malagueños de Hoy 2024: Ejemplos de entrega y compromiso

Miguel Gil, director de Actividades Sociales de la Fundación Unicaja, durante su intervención.
Miguel Gil, director de Actividades Sociales de la Fundación Unicaja, durante su intervención. / JAVIER ALBIÑANA

Apurando las últimas semanas del año los Premios Malagueños de Hoy, que celebraron su XX edición este lunes pasado en una gala que tuvo lugar en el Museo del Automóvil y la Moda, galardonaron casos de éxito en representación de una sociedad marcada por el talento. Una labor de reconocimiento que contó con el respaldo patrocinador de la Fundación Unicaja, que resaltó, en palabras de su director de Actividades Sociales, Miguel Gil, que esta ceremonia "nos va acostumbrando a despedir el año de la forma más optimista posible: fijando la atención en personas que son una auténtica inspiración para todos y un poderoso argumento conjunto para afrontar el futuro con grandes expectativas".

Y cuya difusión a través de los medios de comunicación, resaltó, es uno de los quehaceres "más nobles, junto al análisis crítico, de todos los que convergen en el ejercicio del periodismo"; un oficio que consiste en "interpretar y narrar la realidad, y que por su propia naturaleza a veces se ve obligado a poner el foco en situaciones dramáticas y controvertidas, pero que en días como hoy se reconcilia con su lado más amable y sobre todo apasionado". Unos valores que, expresó Gil, resaltan en momentos como el actual: los últimos compases de un 2024 en que se han experimentado "dificultades y tensiones", como la "catástrofe del reciente temporal", que, por contra, ha dejado hueco a "un relato de ganadores que nos hacen a todos confiar en la capacidad de esta provincia de emprender, ayudar y construir un porvenir más esperanzado y generoso".

De esta manera, los galardonados en esta edición: Mansour Konte, que puso a salvo a una joven de la inundación de la calle Héroe de Sostoa; María Ramos, presidenta de la Asociación de Cáncer de la Axarquía 'Esperanza' y voluntaria en Benamargosa tras la DANA; Ana Dácil Marrero y Miguel Ángel Medina, coautores junto a otros cinco investigadores de Ibima y la UMA de un estudio que frena la creación de vasos sanguíneos y, por tanto, los tumores; la soprano Berna Perles; Mario Nemirovsky y el Instituo Innova IRV, que desempeñaron un papel clave para la llegada del IMEC a Málaga; y Sergio Pellicer, artífice de la vuelta del Málaga al fútbol profesional, "nos hablan de una Málaga valiente, solidaria, comprometida y creativa, que no se conforma y que nos hace estar muy orgullosos por el ejemplo de liderazgo y superación de sus ciudadanos". Ellos, cada uno con sus méritos por bandera, hizo hincapié Gil, "son los mejores, la mejor divisa y proyección" de esta tierra, que con sus aguerridos valores nos llevan a "reconocernos en el espejo que todos queremos tener enfrente: el de una sociedad diversa, con recursos para salir adelante y situarse a la vanguardia del país en muchas áreas, siempre a golpe de esfuerzo".

Y es que estos referentes de la inspiración social, la investigación, la música, la tecnología y el deporte son, en paralelo, representantes de "campos que dialogan a través de la excelencia y forman parte indispensable de la actualidad". Todo, en unos tiempos que "tienen vigencia acelerada" y frente a los que en ocasiones, como han hecho los galardonados, "conviene llamar la atención". Máxime cuando se trata de fines humanos con los que pueden seguir aportando a "la Málaga del presente: la de los museos, las grandes cifras, las operaciones cosmopolitas y tecnológicas, que de tanta cooperación y talento necesitan".

stats