Una 'mina de oro' para la grúa
Alrededor del 20% de los coches trasladados al depósito municipal, por estar mal estacionados en la vía pública, proceden de la explanada entre las calles Cerrojo y Huerto del Obispo


Un vehículo circula por la calle Cerrojo de la capital en busca de aparcamiento para hacer unas gestiones en una oficina cercana, cuando un hombre le hace señales para que acuda a una zona en la intersección con Huerto del Obispo. Hay más coches estacionados, casi una docena y ninguna señal de tráfico que indique prohibición alguna al respecto, por lo que el conductor se decide a dejarlo allí. A su regreso ya no hay rastro del gorrilla ilegal -ha huido hábilmente- , pero tampoco de su coche, que ha sido retirado por la grúa, aunque muchos otros continúan allí estacionados. Resultado: a pagar alrededor de 80 euros, si lo retira del depósito municipal en menos de una hora, y 200 euros de multa por estacionar en una zona prohibida.
El primer problema que presenta la explanada, localizada en un punto cercano a la iglesia de Mena, es la ausencia de señales de tráfico con la prohibición de aparcar. La única existente está en un extremo de la plaza y acota un pequeño tramo en el que no está permitido aparcar por tratarse de una hidrante de los Bomberos. Así que la presencia de otros coches allí estacionados aporta una mayor seguridad al conductor a la hora de decidirse entre estacionar o no.
A ello se suma la presencia de los llamados gorrillas ilegales, que le indican a los coches los huecos libres, con la reclamación posterior de una propina mínima de un euro, con la que el conductor se evita, dicho sea de paso, los insultos y el posible deterioro de su vehículo, algo a lo que se arriesga en el caso de no hacer el abono.
La consecuencia directa de esta situación, que se repite desde hace años -aunque hace algún tiempo el espacio se vio reducido con el vallado de un solar colindante-, es el ir y venir de las grúas municipales que tienen esta zona su propia plaza de las oportunidades, una lotería segura para la retirada de vehículos mal aparcados en la vía pública.
Desde el propio servicio de grúas reconocen la zona como una especie de mina de oro de la capital, hasta el punto de aportar entre un 15 y un 20% al total de vehículos retirados en un año en la ciudad. La cifra total se acerca a los 15.000 coches anuales, por que los vehículos mal estacionados entre las calles Cerrojo y Huerto del Obispo y desplazados al depósito suman cerca de 3.000 al año. Traducido a euros para las arcas municipales, puede llegar a suponer una cantidad algo inferior al millón de euros, aunque la cifra podría rebajarse teniendo en cuenta las reducciones que se aplican en las sanciones por pronto pago. La retirada del depósito municipal de un coche mal aparcado y retirado por la grúa tiene un coste cercano a los 80 euros, si se retira en la primera hora, mientras que la cifra asciende a casi 90 euros, de hacerlo en las posteriores franjas horarias. En cuanto a las multas, estacionar en un lugar donde no está permitido está sancionado con 200 euros, con la posible aplicación de reducciones. Cabe recordar que con el servicio de grúa exprés implantado por el Ayuntamiento malagueño, el gruista no precisa de presencia policial para registrar la infracción, porque lo hace enviando una fotografía a los agentes, lo que acelera todo el proceso.
"Lo primero que hay que hacer para acabar con el problema es quitar a los gorrillas", reclaman los gruistas, que culpan al Ayuntamiento de la capital de no actuar en la explanada y evitar la entrada de coches con la "colocación de unos simples bolardos", que ellos mismos dicen haberle reclamado en varias ocasiones.
También te puede interesar
Lo último