El MuCAC, antiguo CAC, presenta su nueva imagen de marca

"Está basada en el concepto 'Museo Abierto', una idea que refleja su accesibilidad y su conexión con la sociedad", han explicado sus diseñadores

Muere el CAC, nace el MuCAC Málaga: tendrá dos sedes y abrirá al completo en 2026 con un presupuesto de 3,8 millones

MUCAC presenta su nueva imagen
MUCAC presenta su nueva imagen / M.H

Málaga/El MUCAC Málaga, antiguo CAC, ha dado a conocer este viernes su imagen de marca, que está basada en la idea del museo como un espacio abierto a la diversidad y a la experimentación social. La propuesta del estudio de diseño Soda Branding ha sido la seleccionada para desarrollar el logo del nuevo espacio.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto a la concejala delegada de Cultura, Mariana Pineda; y el CEO y cofundador de Soda Branding, Dani Vico, han presentado el diseño de la imagen que se incluirá en todos los soportes de difusión que emplee el MUCAC Málaga.

Para el estudio de diseño, la marca MUCAC "no es solo un logotipo. Identifica, desarrolla y construye toda la estrategia de marca basada en el concepto 'Museo Abierto', una idea que refleja su accesibilidad, su conexión con la sociedad y su capacidad de adaptación a las nuevas formas de experimentar el arte", han detallado. En el 'briefing', en el que han trabajado los estudios participantes, se recogen los elementos y exigencias estratégicas que requiere la nueva imagen.

Entre las ideas principales, han tomado como punto de partida las señas de identidad de MUCAC, que "no entiende el arte como algo estático, sino como un ecosistema en constante movimiento".

"Su identidad flexible y en evolución permite que la marca no solo represente un museo, sino una plataforma de conexión entre el arte y las personas. Un lugar donde cada mirada completa una obra, cada conversación activa un nuevo significado y cada visitante forma parte del proceso artístico", han detallado.

El imagotipo representa la apertura del Museo Centro de Arte Contemporáneo desde la propia 'M' como una puerta que se abre al ciudadano, al visitante y todo el que quiera experimentar arte contemporáneo desde su accesibilidad y diversidad.

El estudio emplea una paleta de colores muy viva, que ayudará a identificar fácilmente los diferentes espacios y las actividades del MUCAC. Además, contempla el empleo de un sistema gráfico versátil que convierte las comunicaciones del espacio expositivo hacia las audiencias en procesos simples y aplicables en múltiples soportes o formatos requeridos para su correcta implementación.

Por su parte, el alcalde de Málaga ha valorado que "la marca nueva es para un espacio que no son nuevos, insisto en este juego de ideas de palabras, pero que trata de ofrecer novedad en la medida en que suma el espacio que era CAC y el espacio que era MUPAM".

Ha recordado también que Soda Branding ha sido elegida entre tres propuestas. Se ha invitado a tres empresas malagueñas, las cuales han recibido 1.950 euros por su participación. La seleccionada es la adjudicataria a un contrato menor por un importe de 14.950 euros para el desarrollo del manual de uso de la nueva imagen y otras aplicaciones.

Por otro lado, De la Torre también ha incidido en el "Museo Abierto. Abierto para todos, abierto para el artista y una suma de una M que juega ahí con los volúmenes, con las figuras y enlaza con la palabra", al tiempo que ha dicho que "no parte de cero", ya que cuenta con todo el trabajo desarrollado años atrás desde el CAC y el MUPAM.

"En esta síntesis se plantea, por tanto, objetivos ambiciosos", siendo el primero tener una marca, que "acabará teniendo, espero que en muy pocos años, un prestigio" tras "sumar sinergias y que haga que sea algo más que los sumandos puros", ya que "es lo que se trata de hacer en este esfuerzo de sumar".

De la Torre ha incidido en que "lo que importa ahora es poner acento en la marca, en el acierto de la misma, y seguir trabajando para que en el MUCAC se cumplan los plazos y las perspectivas de acuerdo con las obras, con las rehabilitaciones y puesta al día de los espacios expositivos correspondientes".

stats