El muelle nueve, en obras

La próxima semana se iniciará la construcción de una serie silos de baja altura para el almacenamiento de graneles

Tres buques operando ayer en la terminal del muelle número nueve.
Tres buques operando ayer en la terminal del muelle número nueve.
J. C. Cilveti Málaga

27 de septiembre 2016 - 01:00

La próxima semana, comenzarán en el muelle número nueve las obras de construcción de una serie de silos para el almacenaje de graneles. Con estos trabajos, la compañía de operaciones logísticas y portuarias Noatum, concesionaria de la terminal allí ubicada, continúa un proceso de reconversión que se inició hace unos meses con la salida escalonada con destino a Valencia y Bilbao de tres grúas Super PostPanamax y siete pórticos.

Formando pare de una primera fase de reformas constructivas, los silos que se edificarán (aún no se ha concretado si serán cuatro o cinco), ocuparán una superficie de 6.000 metros cuadrados sustituyendo a la mayoría de las grandes carpas que en la actualidad albergan los distintos graneles con los que ya se trabaja en esta línea de atraque. Manteniendo la premisa de ser unas construcciones de bajo impacto; es decir, de poca altura, estos almacenes, está previsto que queden operativos en un plazo de tiempo no superior a seis meses. Una vez finalizados estos trabajos, Noatum comenzaría una segunda fase de obras donde se edificarían entre cuatro y seis silos más.

Con estas obras y con la puesta en marcha de las dos grúas que, procedente de Valencia llegaron en junio para operar especialmente con graneles (ambas estructuras necesitan una serie de adaptaciones técnicas que se realizarán entre los meses de octubre y noviembre), las instalaciones del muelle nueve mejorarán sustancialmente sus capacidades de trabajo y almacenamiento de carga.

Esta importante reconversión está basada en la premisa de transformar a esta línea de atraque malagueña en una terminal multifuncional donde se pueda operar, como ya se está haciendo, con graneles sólidos y líquidos, coches, mercancías especiales y contenedores; unas directrices de trabajo en las que Noatum no descarta que los portacontenedores regresen de forma permanente y continuada a aguas malagueñas.

Unas obras de reestructuración dotadas con un presupuesto de 17 millones de euros, nueve de ellos ya en ejecución, que se prolongarán durante algo menos de tres años y que, tras los movimientos de grúas ya realizados, se harán visibles en el muelle número nueve con la construcción de los primeros silos para el almacenamiento de mercancías.

stats