Nuevo 'jefe' para decidir sobre la torre de Chipperfield en Málaga: cambio en la Presidencia de Puertos del Estado

Gustavo Santana sustituye a Álvaro Rodríguez al frente del ente que debe dar visto bueno y llevar a Consejo de Ministros el proyecto del hotel rascacielos

El Puerto de Málaga dice ahora que el proyecto con el que tramitó la torre es "un dibujo"

Gustavo Santana presidente de Puertos del Estado.
Gustavo Santana presidente de Puertos del Estado. / Javier Lizón/Efe

Nuevo jefe para decidir sobre la torre del puerto de Málaga. El Consejo de Ministros aprobó este martes un cambio en la Presidencia de Puertos del Estado. Gustavo Santana liderará las infraestructuras marítimas del Estado, en sustitución de Álvaro Rodríguez Dapena, según informó este martes el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Cambio que se puede antojar clave en el futuro del hotel rascacielos que firma David Chipperfield.

Una vez que el Puerto de Málaga ha recibido el proyecto definitivo del despacho del arquitecto británico, si bien poco se sabe de su contenido, más allá de que empezaron a abrirlo y estudiarlo el pasado 24 de marzo en la Autoridad Portuaria, deberán traladarlo a Puertos del Estado.

No parece que tengan mucha prisa para esto en el Puerto de Málaga, a la espera de los dos juicios contra la torre que están pendientes de celebrarse, uno iniciado por la Academia de Bellas Artes de San Telmo y otro por la plataforma ciudadana Defendamos Nuestro Horizonte. En el seno de la promotora de la torre, que forman la unión de la hotelera Hesperia y el fondo de inversión catarí Al Alfia, esperan que ambos se resuelvan a la vuelta del verano.

Puertos del Estado, una vez reciba toda la documentación, es quien debe redactar un informe detallado y pedir al Consejo de Ministros que levante la prohibición del uso hotelero en el Puerto de Málaga. Si bien el Consejo de Ministros será quien decida en última instancia, es difícil que contradiga los intormes de la empresa pública, y debería justificar la negativa a levantar el veto, como ya se hizo en Barcelona para el hotel Vela. También es cierto que el Consejo de Ministros decide cuándo incluir en su agenda el asunto, siendo esto una decisión completamente política.

Mientras el asunto de la torre del puerto esté pendiente de juicios no parece que, de ninguna manera, vaya a pasar a Puertos del Estado, en tanto que no se llevaría a Consejo de Ministros un tema que no esté impoluto.

Rodríguez Dapena, en una visita a Málaga en septiembre de 2022, afirmó que no pondría trabas a la torre del puerto siempre y cuando existiera "consenso administrativo", sin especificar más allá de aquella afirmación. También afirmó a este periódico que el Puerto de Málaga ya no necesita económicamente el proyecto, a diferencia de cuando nació, momento en el que las cuentas de la Autoridad Portuaria no pasaban por un momento boyante.

Queda por saber si Gustavo Santana será proclive o no al proyecto que impulsan en el dique de Levante y que Chipperfield, premio Pritzker de arquitectura (una suerte de Nobel del sector), ha elevado hasta los 144 metros de altura desde los 116 del último proyecto que se presentó, además de cambiar su planta a un edificio cuadrangular.

Santana, el nuevo presidente, es licenciado en Ingeniería Naval y Oceánica por la Universidad Politécnica de Madrid e Ingeniero Mecánico por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y, desde diciembre de 2023, ocupaba el cargo de director general de la Marina Mercante del Ministerio y presidente de Salvamento Marítimo.

Nacido en Puerto del Rosario (Fuerteventura) en 1973, pertenece al Cuerpo de Ingenieros Navales del Estado. A lo largo de su carrera profesional ha ocupado puestos de responsabilidad pública como viceconsejero de Infraestructuras y Transportes del Gobierno de Canarias, y vicepresidente y director gerente del Ente Público Empresarial Puertos Canarios.

En el sector privado y docente ha sido directivo de naviera de pasajeros y mercancías, consultor de ingeniería naval e industrial y profesor asociado de la Universidad de Las Palmas en el Grado de Ingeniería Naval.

Con este nombramiento, el ministro Óscar Puente ha renovado las presidencias de tres de las grandes empresas que dependen del Ministerio: El gestor de infraestructuras ferroviarias Adif, el operador de trenes Renfe y, ahora, Puertos del Estado.

El único presidente de empresas dependientes del Ministerio que se mantiene desde que llegó al poder el Gobierno de Pedro Sánchez, en 2018, es Maurici Lucena, que dirige el gestor aeroportuario Aena desde julio de ese mismo año.

stats