Tiroteo en un parking de un supermercado de Cruz de Humilladero: un herido de bala en una pierna
El incidente de fuego tuvo lugar en un aparcamiento subterráneo de la calle Gerona
Un joven muerto y su madre herida en un tiroteo en Humilladero, el sexto de este mes en Málaga
Sigue el goteo de tiroteos en la Málaga, ahora en la capital. Un hombre resultó herido en la tarde del sábado al recibir un disparo cuando se encontraba en un aparcamiento de un supermercado de Cruz de Humilladero. Fuentes policiales han asegurado que tenía un impacto de bala en una pierna y que fue trasladado a un centro hospitalario. Desde el 112 se ha precisado que fue un conductor que estaba en la zona el que llevó al herido y que se adelantó a la llegada de la ambulancia y de los efectivos sanitarios. El 112 confirmó a este periódico que recibió numerosas llamadas de vecinos que alertaban de que habían oído varias detonaciones en la calle Gaona.
Algunos vecinos consultados por este periódico aseguran que los autores de los disparos eran dos hombres con cascos en una moto y que habrían huido de la zona, aunque este extremo no ha sido confirmado por la Policía.
Hasta la zona se desplazaron agentes de la unidad científica de la Policía Nacional, que acordonaron la puerta del garaje. Las mismas fuentes policiales aseguran que en el parking del supermercado se hallaron "vestigios del incidente con uso de armas de fuego".
Ola de violencia en la Costa del Sol: cinco tiroteos en abril
2 de abril, Carretera de Cádiz. Un treintañero abre fuego a las seis de la tarde y acaba provocando cuatro heridos de bala. Uno de ellos era su objetivo. El resto nada tenía que ver con la disputa. Apenas 48 horas después de aquel tiroteo que tensionó a los vecinos de calle Gaucín, la Policía Nacional detuvo al presunto autor, que ya duerme en prisión investigado por la presunta comisión de cuatro intentos de asesinato. Era el primero de los cinco incidentes con armas de fuego que este mes sacudiría la calma en la Costa del Sol y volvería a sacar a relucir las críticas de los sindicatos sobre la "impunidad aparente" y el "fácil acceso a las armas". "Son un medio de protección cada vez más utilizado, la mejor manera de asegurar su éxito. El mercado negro está ahí", apostilla la portavoz del Sindicato Reformista de Policías, Mariló Valencia.
El Jueves Santo volvían a saltar las alarmas, esa vez en el barrio malagueño de Portada Alta, con un vecino hospitalizado con un disparo en una pierna. De los cinco arrestados -todos miembros de una misma familia- sólo uno entró en la cárcel. En los dos casos, ocurridos en la capital, los implicados habían solucionado a tiros sus "desavenencias familiares". 24 horas después, la Policía desplegaba un nuevo dispositivo para localizar al responsable de los disparos en las inmediaciones de una discoteca de Marbella, en calle Príncipe Salimam.
El joven inglés ejecutado en plena calle en Mijas
Apenas una semana después, entraría en escena, presuntamente, el narco, con un joven inglés ejecutado a plena luz del día. El autor, aún sin localizar, aguardaba su llegada. Con el rostro oculto, esperó a tenerlo cerca para acribillarlo a tiros. No fue un aviso -como viene siendo habitual en algunos de los ajustes de cuentas que se han saldado con heridos en piernas o genitales en la Costa del Sol-. El tirador, a tenor de los primeros resultados de la autopsia que se le practicó al cadáver, quiso asegurarse de que había acabado con la vida de su víctima. Y para ello apretó el gatillo hasta en al menos 10 ocasiones.
La violencia seguía su escalada sólo un día más tarde, con una refriega en Estepona en la que unos okupas emplearon armas de fuego, aunque no hubo víctimas. 24 horas después, Mijas volvía a ser testigo de un episodio violento con el hallazgo del cadáver de un hombre maniatado y en avanzado estado de descomposición. El cuerpo fue encontrado por el dueño de unos terrenos mientras se realizaban tareas de desbroce en la zona, según detalló este miércoles el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, en una zona de ámbito rural. Ayer todavía se trabajaba para identificar al fallecido. Y, con ese objetivo se están comprobando las desapariciones e incluso secuestros que sirvan para corroborar lo antes posible su identidad y detener a los responsables. "Mijas es el municipio que alberga de las mayores mafias de España, más incluso que Marbella y Estepona", atestigua a este periódico un experto policial conocedor de estas organizaciones criminales.
Esta misma semana, los ocupantes de un vehículo abrieron fuego contra un joven de 27 años con el que, previamente, habían mantenido "rencillas personales", de "índole sentimental". Ninguno de los disparos alcanzaron a la víctima, según ha podido saber este periódico de fuentes policiales.
Desde hace años, la cifra de grupos vinculados al narcotráfico asentadas en la zona va en aumento. Muchas han trasladado parte de sus operaciones a la Costa del Sol, atraídas por su clima, infraestructuras y conexiones internacionales. Mafias rusas, rumanas, latinoamericanas, suecas, de los Balcanes y especialmente la Mocro Maffia (de origen marroquí-holandés) compiten por el control del narcotráfico, la trata de personas y el tráfico de armas.
También te puede interesar