Los portacontenedores mantienen su fuerza en el puerto de Málaga

Junio se cerrará con una intensa actividad en la terminal del muelle número nueve lo que dibuja un exitoso primer semestre de 2025

El puerto de Málaga recibe a dos barcos de la Armada española

Portacontenedores 'MSC Hamburg' mostrando sus 399 metros en su escala malagueña de junio.
Portacontenedores 'MSC Hamburg' mostrando sus 399 metros en su escala malagueña de junio. / J. C. Cilveti

A falta de unos días para que finalice junio, el primer tramo del trimestre veraniego de 2025 se saldará con unos buenos números referidos al movimiento de buques portacontenedores en el puerto de Málaga. Convertido este tráfico en el más destacado de 2024 con un movimiento de 2,5 millones de toneladas en operativas tanto de importación, exportación y tránsito, todo apunta a que la terminal del muelle número nuevo volverá a obtener unos exitosos resultados en el presente año.

Mantenida esta intensa actividad malagueña debido a la continuada crisis del mar Rojo que tiene en jaque la normal ejecución de determinadas rutas marítimas y a que la compañía MSC ha incluido a Málaga en sus recorridos entre Asia y el Mediterráneo en la denominada Ruta Dragón, el muelle número nueve está manteniendo unos altos niveles de ocupación.

Ante estas circunstancias y pormenorizando sobre las cifras de atraques en lo que llevamos de junio, entre los días 1 y 23, las instalaciones de Noatum Ports Malaga Terminal han albergado a 20 barcos que han cumplimentado un total de 21 escalas; unos números similares a los que obtuvieron para este mismo periodo de tiempo en 2024.

Con la curiosidad de que entre estos buques sólo hay cuatro que no alcanzan los 200 metros y que el más pequeño de estos es el Tina que, con 137 metros y una capacidad para 866 Teus (contenedores de 6,1 metros de largo, 2,4 de ancho y 2,6 de alto), visita semanalmente las aguas malacitanas dentro de la línea regular que la compañía Wec Lines efectúa por diversos puertos de la costa este española, la habitualidad de los amarres en lo que llevamos de junio se ha centrado en mayores buques con más capacidades. Atendiendo a esta circunstancia relacionada con las dimensiones y el número de contenedores, el más destacado atraque visto en la terminal del muelle número nueve en las semanas del presente junio llevaría el nombre MSC Hamburg; un buque de 399 metros de eslora, 54 de manga y capacidad para 16.652 Teus que completó una operativa entre el sábado día 14 y el lunes 16.

Convertido este mencionado buque en uno de los más grandes que ha visitado Málaga en el presente año y que sólo se ha visto superado por el MSC Viviana y el MSC Ingy que con 400 metros atracaron respectivamente en febrero y mayo, la presencia de estos gigantes ratifica el buen momento que está viviendo la terminal de contenedores malagueña.

stats