El 'problema' de los minipisos del alcalde de Málaga: los jóvenes demandan más de una habitación

Sólo el 2% piden al Instituto de la Vivienda una estancia, aunque la nueva manera de apuntarse a las VPO puede solucionarlo

Los minipisos 'crecen' en Málaga y se abren a los dos dormitorios y 70 metros construidos

Viviendas en obras en el sector de Sánchez Blanca.
Viviendas en obras en el sector de Sánchez Blanca. / Javier Albiñana

Unas 1.700 viviendas en 70.000 metros cuadrados que pone el Ayuntamiento de Málaga en lo que eran suelos dotacionales para construir equipamientos (pabellones, colegios...), pero que finalmente se dedicarán a hogares. Las mismas serán "en un 90%" para jóvenes, y serán de una habitación (las que prima el Ayuntamiento) y unos 45 metros útiles y de dos habitaciones y entre 52 y 59 metros útiles. Las primeras tienen un problema, si es que se puede ver de esta manera: los jóvenes prácticamente no piden viviendas de una habitación cuando se registran en el Instituto Municipal de la Vivienda (IMV).

Según el Registro de Demandantes del IMV, sólo un 2% de los menores de 35 años (204 de las 14.086) quieren una casa con un solo dormitorio. Las más grandes de estas viviendas son las más demandadas, con diferencia, entre los jóvenes: 7.843, siendo las de tres dormitorios 5.771. Con más de tres dormitorios vuelve a bajar a porcentajes ínfimos, 268 del total, según una reciente respuesta del IMV a Con Málaga.

Sin atender a filtro de edad, pero sí entre los 21.000 demandantes de alquiler con los que cuenta el IMV, un 54% del total piden pisos con un dormitorio. En total son 11.597 las personas que optan por esta opción. Si se tiene en cuenta aquellos que demandan una o dos habitaciones, el porcentaje sube al 72% del total, superando los 15.500 demandantes, según datos del mes de junio del IMV.

Esto, a priori, podría ser un problema para la futura salida de estas viviendas. El alcalde ya avisaba este jueves de que primarán las viviendas de un dormitorio sobre las de dos. Estas eran, en el plan inicial, las únicas que se contemplaban. Además, el "90%" de las mismas serán para jóvenes.

Toni Morillas, concejala de Con Málaga, señala además que “las necesidades de la población se alejan mucho de los minipisos del alcalde. Hemos conocido a través de una pregunta registrada por nuestro grupo que el 62% de los 35.000 demandantes de vivienda inscritos en el registro municipal reclaman viviendas públicas en régimen de alquiler. Y que un 98,2% de los menores de 35 años inscritos solicita viviendas con dos o más habitaciones”.

Esto, en parte, se soluciona con el nuevo modelo que usará Vivienda para el sorteo de los agraciados con una VPO. Si antes era este Registro de Demandantes el conjunto de los usuarios sobre el que se hacía el reparto; ahora los se hará un nuevo bombo, una lista ad hoc para cada una de las promociones. Esto hace que si, por ejemplo, se quiere repartir una promoción de 200 viviendas de un dormitorio, sólo los interesados en ella –y que también cumplan con los requisitos necesarios– se apuntarán. "Así se ajustan más a las necesidades, antes sólo el 20% de los que entraban en el sorteo cumplían con los requisitos, al final había que hacer tres sorteos", indica Francisco Pomares, concejal de Vivienda.

stats