Prohibido entrar con comida y bebida a la Comic Con 2025 Málaga
La web del evento indica que habrá zonas de venta en el interior y que los asistentes tendrán que salir a comer su propia comida fuera del Palacio de Congresos
La organización Facua ha pedido al Ayuntamiento que abra un expediente sancionador a la promotora del evento de cultura pop que tendrá lugar en septiembre
¿Quiénes pueden ir gratis a la Comic-Con de Málaga 2025?

Málaga/La asociación Facua-Consumidores en Acción ha denunciado ante el Ayuntamiento de Málaga a la promotora de la San Diego Comic-Con 2025, que se celebrará el 25 al 28 de septiembre en el Palacio de Ferias y Congresos, por impedir a los asistentes el acceso con comida y bebida del exterior.
En la página web del evento, a la pregunta sobre si se podrá acceder al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) con comida y bebida, se deja claro que "no se permite el acceso", puntualizando que habrá "puntos de venta con distintas opciones", y que los asistentes también podrán salir a comer fuera y volver a entrar si lo necesitan.

La organización de consumo ha recordado que la actividad principal de la promotora no es la hostelería, sino un evento relacionado con el cómic y la cultura pop, por lo que esta prohibición "constituye una cláusula abusiva" conforme al decreto por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.
La medida impuesta "tampoco tiene amparo en el derecho de admisión" conforme al decreto por el que se aprueba el Reglamento General de la Admisión de Personas en los Establecimientos de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas, según esta asociación. Asimismo, la Comisión de Cooperación de Consumo estableció en su consulta número 5 del año 2000 que "las cláusulas en las que se impone al consumidor limitaciones en orden a la adquisición de los productos sin fundarse en circunstancias objetivas deben ser consideradas abusivas".
Además, la antigua Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) publicó en 2016 un informe, también relacionado con la prohibición en cines, en el que concluía que existía una "cláusula abusiva".
Lo justificaba al entender que el consumidor "se ve privado de la prestación principal, de forma injustificada, habiendo abonado la entrada, en base a una limitación impuesta unilateralmente respecto a un servicio accesorio que no ha solicitado, y teniendo en cuenta que la actividad básica de la empresa no es la venta y distribución de comida y bebida".
El derecho de admisión en Andalucía
Según la actual regulación del derecho de admisión en Andalucía, la condición específica de admisión que impida el acceso de personas que porten comidas o bebidas para ser consumidas en el interior de establecimiento, solo puede ser autorizada a establecimientos de hostelería, ocio y esparcimiento.
Por todo ello, Facua ha preguntado al Consistorio de la capital de la Costa del Sol si ha autorizado a la promotora del evento para que pueda prohibir a los asistentes el acceso con comida y bebida del exterior. En caso de no haberlo hecho, le ha pedido que abra un expediente sancionador contra la organizadora por vulnerar los derechos de los consumidores.
También te puede interesar
Lo último