El puerto de Málaga recibirá en los próximos días a cinco barcos de guerra
Centradas estas visitas en este fin de semana, los muelles malagueños albergarán a un barco italiano, dos españoles y dos franceses
El arquitecto Damián Quero dibuja la "sombra" que dejaría la torre del puerto sobre el paisaje de Málaga: más alta que Gibralfaro

Málaga/Si no hay cambios o cancelaciones de última hora, el puerto de Málaga recibirá en el transcurso de esta semana a cinco buques militares; una gran reunión de barcos que recuerda a los cuatro buques norteamericanos que coincidieron el puerto de la capital costasoleña entre finales de junio y principios de julio en 2024.
Atendiendo a sus respectivas fechas de llegada, el primer buque que tocará las aguas malagueñas será el patrullero italiano Giovanni delle Bande Nere P434 que atracará en el muelle de levante el jueves 19. Con la posibilidad, según ha podido saber Málaga Hoy, de que tal vez pudiera llegar un día antes, este buque de 143 metros que destaca por su tecnología y por el espolón que muestra a proa su casco, efectuará un acto con autoridades, teniendo prevista su salida para el domingo 22.
Un día antes de la marcha del patrullero italiano, dos buques españoles y dos franceses entrarán en el puerto de Málaga. En lo que hace referencia a los barcos nacionales, el buque de asalto anfibio Galicia L-51 tiene previsto atracar en el muelle número dos, mientras que el buque de aprovisionamiento en combate Cantabria A-15 amarrará en el muelle sur de la estación marítima de levante. Con la planificación de que al menos uno de ellos pueda ser visitado, muy probablemente será el Galicia, la escala de estos buques españoles se prolongará hasta el lunes 23.
Manteniendo las mismas fechas de entrada y salida que los barcos de guerra españoles, los buques franceses tendrán asignados sus respectivos atraques en el muelle de levante. Luciendo en su casco una numeral iniciada con la letra D que significaría que se trata de un destructor, el Provence D652 está considerado como una fragata polivalente; un construcción integrada dentro de las denominadas FREMM o Fragatas Europeas Multi Misión construidas en Francia e Italia. Completando el par de barcos de guerra galos que visitarán Málaga se encuentra el Dixmude L9015, un buque anfibio con una cubierta de vuelo destinada a helicópteros. Con 199 metros de eslora, este buque mantiene una singular relación con Málaga ya que, en octubre de 2017, a su bordo, el alcalde Francisco de la Torre recibió la Legión de Honor dentro de la celebración del cincuenta aniversario de la Alianza Francesa de Málaga.
Una gran reunión de barcos de guerra que ratifica a Málaga como un puerto de primera elección para este tipo de escalas.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Jornada mixta

El mundo de ayer
Rafael Castaño
Tiempo roto
EDITORIAL
Sánchez gana tiempo, pero nada más

Al final del túnel
José Luis Raya
Sueños literarios