Las recetas para la declaración de la renta
El Colegio de Gestores Administrativos de Málaga elabora un decálogo
El Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Málaga presentó ayer un decálogo con recetas para elaborar la declaración de la renta. Los expertos señalaron que, en primer lugar, hay que revisar bien la información ya que los borradores no contienen en todos los casos toda la información necesaria para confeccionar la declaración de la renta y no reflejan siempre fielmente la situación personal de cada contribuyente.
En segundo lugar, es necesario hacer una memoria con los datos de los ejercicios anteriores para poder realizar correctamente el del presente ejercicio.
Desde el Colegio se subraya que el hecho de que la familia haya realizado el pasado ejercicio la declaración de forma conjunta o separada no quiere decir que sea la opción más conveniente un año después, por lo que aconseja comprobar nuevamente los datos para conocer qué opción interesa más ahora. Que el borrador venga de una forma conjunta o individual no implica que haya que hacerlo así este año. Los expertos explican que la deducción a la compra de vivienda sigue vigente para todas las rentas pese que el anterior Ejecutivo la suprimió desde enero de 2011, así como que, en el caso de la deducción por alquiler, la reducción del rendimiento neto procedente del alquiler de viviendas se eleva este año del 50% al 60% para el casero, y los inquilinos podrán deducir el 15% de las cantidades satisfechas por el alquiler de la vivienda habitual del contribuyente con un máximo de 500 euros.
También te puede interesar
Lo último