El Hospital Regional de Málaga insiste en que el parto de la mujer que alumbró un feto sin epidural fue "excepcionalmente rápido"
El hospital hará un análisis sobre los posibles puntos de mejora, mientras PSOE y Con Málaga piden el cese de la consejera de Salud
Una mujer tiene que parir a su bebé muerto sin epidural en el Materno de Málaga debido a falta de enfermeras

El caso de una mujer que tuvo que dar a luz en el Materno a su bebé muerto sin recibir la epidural ha levantado una polvareda política. Mientras el hospital ha insistido en que no fue por falta de personal como denunció el Sindicato de Enfermería (Satse) sino por lo rápido que evolucionó el caso y ha vuelto a defender su actuación según los protocolos, PSOE y Con Málaga han exigido el cese de la consejera de Salud, Rocío Hernández. Por su parte, la paciente -que ha puesto una reclamación- ha recibido el alta este jueves.
"Fue un alumbramiento excepcionalmente rápido", ha manifestado el gerente del Hospital Regional, del que depende el Materno. En declaraciones a Canal Sur, José Antonio Ortega, ha explicado que por esa evolución del parto no se pudo llegar a administrar la anestesia, pero ha recalcado que la actuación se ajustó a los protocolos establecidos. No obstante, ha indicado que el centro sanitario hará un "análisis de puntos de mejora".
Tras expresar el dolor de los más de 7.000 profesionales del complejo por lo sucedido y dar el pésame a la familia, Ortega ha rechazado la denuncia de Satse y ha asegurado que no fue por problemas de personal. Según ha detallado, el área cuenta con cinco ginecólogos, tres anestesistas, residentes, seis o siete matronas por turno y una o dos enfermeras para las epidurales. Además, ha defendido la actuación de este equipo, "multidisciplinar y altamente cualificado" que trabaja por "la calidad, la seguridad y la humanización" de la asistencia. Por último, ha precisado que el año pasado, el hospital atendió 4.767 partos sin complicaciones.
Según la denuncia de Satse, este miércoles por la mañana coincidieron nueve gestantes y había una sola enfermera para ayudar al anestesista con las epidurales. Sobre las 11:00 había cinco embarazadas con la anestesia puesta. Quedaban tres pendientes y llegó esta mujer, que era la novena gestante de la mañana. La única enfermera que había estaba "desbordada y no daba abasto", según el sindicato. Por eso, bajó otra compañera de quirófano para reforzar la unidad. Pero ya era tarde: la mujer -cuyo feto ya se sabía que estaba muerto- estaba en la fase expulsiva.
El caso no ha tardado en entrar en la bronca política. El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Málaga, Daniel Pérez, ha insistido en que tanto la consejera de Salud, Rocío Hernández, como el delegado, Carlos Bautista, "deben dimitir inmediatamente por poner en peligro a las mujeres embarazadas en Málaga". Pérez ha dicho que "se puso en peligro a una mujer embarazada, que dio a luz a su hijo muerto sin que se le administrara la epidural como había solicitado, por la falta de personal. Es intolerable que en un momento tan trágico se prive a una mujer de un mínimo de humanidad y alivio en el parto". Para el representante socialista, "esto demuestra la situación límite que viven nuestros hospitales debido a los recortes de Moreno Bonilla y a la falta de acción de sus responsables en Andalucía y en Málaga".
Por su parte, la portavoz adjunta de Con Málaga en el Consistorio, Toni Morillas, ha registrado este jueves un escrito solicitando al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que "exija al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP), el cese inmediato de la consejera de Salud "ante la violencia obstétrica que se está practicando contra las mujeres y el grave deterioro de la atención sanitaria en Málaga". Además, ha insistido en que "el alcalde de Málaga tiene que mojarse, tiene que posicionarse y tomar partido, tiene que exigirle a Moreno Bonilla que cese de manera inmediata a la consejera de Salud y que dote a Málaga de los recursos sanitarios adecuados para poder atender con los indicadores de calidad asistencial que merece cualquier ciudadano y cualquier ciudadana de Málaga".
También te puede interesar