Una mujer tiene que parir a su bebé muerto sin epidural en el Materno de Málaga debido a falta de enfermeras

El hospital asegura que "no hubo ningún tipo de falta de personal" y que el procedimiento se precipitó por la propia evolución del parto

El Hospital Regional de Málaga insiste en que el parto de la mujer que alumbró un feto sin epidural fue "excepcionalmente rápido"

Hospital Materno.
Hospital Materno. / Javier Albiñana

En el Materno -en la única maternidad pública de Málaga capital y todo su entorno metropolitano y en un hospital de referencia para múltiples ámbitos asistenciales-, una mujer ha tenido que parir este miércoles a su bebé muerto sin epidural por falta de personal. Es la denuncia que ha hecho el Sindicato de Enfermería (Satse) que ha exigido la contratación urgente de más profesionales para "una atención humana, segura y de calidad" de las gestantes y sus hijos. "Además del dolor emocional ha tenido que soportar el dolor físico; una situación que podría haberse evitado", ha manifestado la delegada del sindicato, Natalia Ferraro. Por su parte, la paciente ha puesto una reclamación. Mientras, el hospital aseguró que "no hubo ningún tipo de falta de personal", que se actuó según el protocolo y que el procedimiento se precipitó por la propia evolución del parto

Según ha indicado Satse, hasta hace un año había dos enfermeras para ayudar al anestesista a poner la epidural. Pero desde entonces, sólo hay una. Este miércoles por la mañana coincidieron nueve gestantes. Sobre las 11:00, cinco ya tenían puesta esa anestesia. Quedaban tres pendientes cuando llegó esta embarazada. Su feto ya se sabía que estaba muerto, pero igualmente tenía que dar a luz por parto vaginal. Pidió la epidural. La única enfermera estaba "desbordada" y "no daba abasto". Satse asegura que "los responsables de la gestión del hospital" eran conscientes desde las 8:00 de la "insuficiencia de personal" en esa área. Finalmente, sobre las 13:00 bajó una enfermera de quirófano para reforzar a la compañera. Ya era tarde. La mujer estaba en la fase expulsiva del bebé.

Además de mayor contratación, Satse ha exigido una reorganización inmediata de los recursos humanos para evitar que "una sola enfermera se vea sobrecargada con múltiples tareas simultáneas", así como una investigación sobre lo ocurrido para "identificar responsabilidades". Ferraro ha recordado que la maternidad del Materno tiene 13 paritorios activos. La única enfermera que está a cargo de apoyar al anestesista en las epidurales que haya que poner, además tiene un busca para llamadas de emergencia ante paradas cardiorrespiratorias en el hospital. Este miércoles, además de las nueve gestantes, ese busca le sonó en tres ocasiones, según ha denunciado Satse.

El sindicato ha lamentado el "episodio desgarrador" que tuvo que sufrir esta embarazada, a la vez que ha reiterado que la falta de personal "pone en peligro la salud de las mujeres y de los recién nacidos, exponiéndolos a un sufrimiento innecesario". Satse lleva meses denunciando que en el todo el complejo del Regional -al que pertenece el Materno- faltan cerca de 400 enfermeras. De hecho, ha iniciado una campaña en redes sociales para sacar a la luz esas carencias e incluso prevé repartir octavillas entre los pacientes con testimonios de profesionales sobre la falta de personal en sus respectivas unidades.

La respuesta del hospital

El hospital respondió que no podía entrar en detalles clínicos por protección de datos, pero insistió en que que "no hubo ningún tipo de falta de personal". Además, apuntó que "en todo momento se actuó según el protocolo establecido, con todo el equipo de profesionales (anestesia, ginecología y enfermería) trabajando coordinadamente y atendiendo el alumbramiento, incluida por supuesto la enfermera experta en epidural". Pero el centro santario indicó que "en este caso en concreto, este procedimiento se precipitó por la propia evolución del parto y no se pudo concluir con la aplicación de la epidural". Además, el hospital señaló que el equipo directivo y todos los profesionales del hospital, transmitían su dolor y más sentido pésame a la familia por la no progresión del embarazo.

stats