Respuesta al alcalde de Málaga desde el barrio: "Cabriel, 27 está parado y sí dinamizaría La Palmilla, no las torres de Martiricos"

La oposición en el Ayuntamiento también se desmarcan de la idea de De la Torre y la tildan de "desconectada", "provocación" o "escurrir el bulto"

El alcalde de Málaga, sobre la Palmilla: “Hemos hecho cosas que nunca nadie se había acercado a hacer”

Las torres de Martiricos, en primer plano, con la Palmilla al fondo.
Las torres de Martiricos, en primer plano, con la Palmilla al fondo. / Javier Albiñana

Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, aseguraba este domingo en una entrevista con Málaga Hoy que las torres de Martiricos estaban pensadas también para dinamizar La Palmilla, en tanto que se encontraban en el mismo distrito –aunque no sólo, también elevarían los barrios de Ciudad Jardín o La Roca–. Lejos de compartir la idea, desde el barrio se desmarcan de la reflexión del regidor: "No creo que se hayan hecho para dinamizar la barriada. Para dinamizar Palma-Palmilla está parado Cabriel, 27 que sí está diseñado como un elemento transformador".

Tomás Pérez Benz lleva más de dos décadas siendo activista en el barrio y asegura que la construcción de las torres no se ha notado "ni en la generación de empleo, ni en el alquiler, porque están teniendo un uso más turístico que residencial". Asimismo destaca que la torre está separada del barrio por el campo de fútbol de La Rosaleda "que de hacerse sí que puede revitalizarla".

"Lo que han hecho las torres es revitalizar el espacio de su alrededor, que no es Palma-Palmilla", y que en el propio entorno hacen falta "espacios para que la iniciativa privada pueda desarrollar negocios, además de mejorar los espacios culturales y educativos", añade Pérez Benz.

Dani Pérez, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Málaga, asegura que las declaraciones del alcalde sobre el "supuesto" impacto positivo de los edificios en el barrio "están completamente desconectadas de la realidad. Construir un rascacielos de lujo no dinamiza un barrio con altos índices de vulnerabilidad, sino que refuerza la desigualdad". A esto añade que "no se trata de levantar edificios caros, sino de invertir en servicios públicos, empleo y vivienda digna para sus propios vecinos".

El líder socialista incide en que "si el Ayuntamiento realmente quisiera mejorar Palma-Palmilla, priorizaría la rehabilitación de viviendas, programas educativos y oportunidades laborales para los vecinos y no un urbanismo del pelotazo".

El portavoz de Vox en La Casona del Parque, Antonio Alcázar, enfatiza que el barrio "tiene una problemática desde hace años pendiente de resolver, como la falta de infraestructuras o de seguridad y el alcalde parece que quiere escurrir el bulto". "Nada tiene que ver con la dinamización de la Palmilla las torres, porque ni tan siquiera están cerca, está saliendo por peteneras", añade. A lo que suma que hay "graves problemas, diferentes a los del resto de la ciudad, que no se están tratando".

Por parte de Con Málaga, su portavoz Nicolás Sguiglia afirma que las declaraciones les han parecido "casi una provocación, un esperpento". Para ellos "la manera de dinamizar barrios como La Palmilla tiene que ver con los equipamientos, la infraestructura y garantizar una vida digna, no con fomentar los negocios rentistas como los rascacielos de Martiricos". De estos dicen que "dinamizan los bolsillos de algunos, y no la vida de los vecinos" y asegura que fomentan una frontera de desigualdad: "Pisos por encima de los 500.000 euros y barriadas entre las que tienen más exclusión social del país".

stats