Satse denuncia el cierre de 244 camas en el Hospital Regional de Málaga este verano
El hospital destaca la inversión de 4,2 millones en el plan estival, aunque no desmiente la estimación del sindicato
Convocada huelga de enfermeras en el Regional de Málaga por la pérdida de casi 350 profesionales desde 2021

El Sindicato de Enfermería (Satse) ha denunciado que el Hospital Regional cerrará este verano 244 camas por la falta de contratación para sustituir al personal de vacaciones y ha vaticinado que los pacientes que esperan durante horas en Urgencias para ingresar en una planta -que de media en lo que va de año es de 30 enfermos- se incrementarán aún más. Por eso, la organización prevé "el colapso total y diario de las Urgencias" durante este periodo estival. Por su parte, el hospital ha destacado la inversión de 4,2 millones en el plan estival, aunque no ha desmentido la estimación del sindicato.
Satse ha emitido un comunicado en el que ha asegurado que los dos últimos veranos fueron "una pesadilla" y que este año las sustituciones de enfermería "incluso son más bajas". Según el sindicato, el plan estival de la Administración sanitaria "se sustenta en el cierre de 244 en todo el complejo, aunque tanto el SAS como la dirección del centro saben que es inasumible". De esa cifra, unas 30 están prácticamente sin uso por las restricciones en la contratación desde el periodo estival de 2024. Se ubican en la cuarta planta del pabellón A. Según el sindicato, a partir de julio se sumarán más de 200.
Satse ha advertido que si ya con esa treintena de camas cerradas suele haber una media de 30 pacientes esperando en Urgencias para pasar a planta, cuando se cierren las otras 200, se colapsará el hospital. Entonces, ha estimado, irán "abriendo camas cerradas para lo cual improvisarán contratos 'basura' sobre la marcha". La sobrecarga laboral provocará "un aumento de las bajas, las reducciones y las renuncias", ha considerado la organización. Para el sindicato, "resulta incomprensible que verano tras verano se repita la misma pesadilla".
En esta situación ha justificado Satse su llamamiento a la huelga de este miércoles 18. Un paro que se extenderá desde las 8:00 de ese día hasta la misma hora del jueves 19. Bajo el lema Por nuestros pacientes, por nuestra salud, están llamados a la huelga los profesionales de Digestivo, Cardiología, Traumatología, Cirugía Digestiva, Medicina Interna, Neurología, Hematología y Hospital de Día. El día del arranque de la medida de presión habrá además una concentración a las 10:30 ante la puerta del Hospital Regional. La organización ha advertido que la huelga del 18 es "el pistoletazo de salida" para otra general ante el grave déficit de enfermeras del complejo sanitario que ha cifrado en casi 350 profesionales desde 2021.
La respuesta del Hospital Regional
Por su parte, el Regional destacó que el plan estival, basado en datos históricos y que garantiza una gestión eficiente de los recursos humanos, ha supuesto "una significativa inversión económica de 135 millones de euros a nivel autonómico". Para el complejo sanitario el montante asciende a 4.200.000 euros, "cifra que se mantiene igual que el año pasado". Según el centro, se trata de "un plan de vacaciones adaptado a las necesidades tanto de los profesionales como de los pacientes, con el objetivo de permitir el descanso de los trabajadores sin comprometer la calidad de la atención sanitaria".
El hospital ha remarcado que la planificación asistencial "es dinámica y se ajusta a las variaciones estacionales, garantizando una respuesta adecuada a las necesidades cambiantes de la población". Ha señalado además que se adapta "de forma constante su plan de trabajo con el objetivo de responder de manera eficaz a las necesidades asistenciales de la población. Esta planificación dinámica se basa en una evaluación continua de los recursos disponibles, lo que permite priorizar, en todo momento, la seguridad, la eficiencia y la continuidad en la atención sanitaria". El hospital también ha hecho hincapié en "la apuesta del SAS por incrementar la plantilla con más de 30.000 nuevos profesionales y la estabilización laboral", lo que "permite una mejor planificación y gestión de los recursos".
También te puede interesar
Lo último