Málaga

¿Qué significa realmente el nombre de Málaga?

Imagen panorámica de Málaga

Imagen panorámica de Málaga / Javier Albiñana

A Málaga también se la conoce como Malaka, en su origen fenicio, que evolucionó a Malaca en época romana, pero ¿se sabe cuál es el origen del significado de su nombre? Una reciente investigación indica que esta tierra bañada por el mar Mediterráneo tiene como significado etimológico lugar en el que se trabaja el metal

La plataforma de idiomas online, Preply, ha realizado un estudio etimológico de los nombres de todas las Comunidades Autónomas de España, así como de sus provincias. El objetivo de este estudio es el de "descifrar el significado e historia de la geografía" del país. Encontramos que el origen del nombre de muchas de estas zonas guarda relación con su situación geográfica, otras con algún momento histórico importante, también se hacen referencia a sentimientos o metáforas y hay algunas cuyo origen son objetos

Málaga, Malaka, Malaca o Malaqa

El nombre de la ciudad de Málaga ha despertado curiosidad y varias hipótesis entre quienes han estudiado su etimología. La evolución del nombre de Málaga guarda una relación muy estrecha con la evolución de las civilizaciones que ha acogido. Sus primeras raíces son fenicias, Malaka, luego pasó a su versión romana, Malaca, hasta una árabe Malaqa. Se ha relacionado su etimología con un homenaje a la sal, al ser una zona de costa, pero en este estudio plantean que su significado sea el del lugar en el que se trabaja el metal. 

En este mismo estudio se explica que Andalucía, cuya etimología  proviene del árabe andalusí, tiene su origen en el diminutivo de balad, que significa mi tierra o mi país. Preply destaca la "referencia directa al sentido de patria o país de los andaluces". En el caso de Sevilla, su etimología hace referencia a su situación, y proviene de la época romana, Hispalis. Aunque con raíces fenicias en "Spal", que significa valle o lugar bajo, con el tiempo se transformó en su nombre actual, Sevilla. Otra provincia que destacan en el estudio es Granada, cuyos orígenes se remontan a la ciudad zirí de Medina Garnata. Se ofrecen dos vertientes en cuando al significado, por un lado del árabe Gar-anat, que expresa colina de peregrinos, o la vertiente del latín granatum, que se traduce como granado. Continuando con el resto de provincias andaluzas, Jaén significa juez, Almería torre de vigía, Córdoba es molino de aceite, Huelva es la fortaleza del sol y del fuego, y Cádiz significa recinto murado.  

Etimología de las Comunidades Autónomas de España. 

Este es el listado de la etimología del resto de comunidades autónomas, islas y ciudades autónomas de España recogidos por Preply: 

  • Galicia significa Kallaicoi (pueblo antiguo que combatió contra los romanos).
  • Asturias proviene de rio.
  • Cantabria de montañeses.
  • País Vasco de Uasco (así llamaban los romanos a sus habitantes). 
  • Navarra es tierra entre montañas. 
  • La Rioja proviene de río Oja.
  • Aragón también proviene de río.
  • Cataluña de tierra de castillos.
  • Castilla y León de tierra de castillos y legión.
  • Madrid es lugar de aguas.
  • Extremadura de extremo.
  • Castilla-La Mancha sería tierra de castillos y tierra sin agua.
  • Valencia de valentía.
  • Murcia de agua estancada
  • Islas Canarias, proviene de isla de perros.
  • Islas Baleares de maestros del lanzamiento.
  • Ceuta, siete hermanos.
  • Melilla es La Blanca.  

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios