Estas son las nuevas señales de tráfico de la DGT

Han entrado en vigor el 1 de julio, con la modificación del Reglamento General de Circulación

Nuevas señales de tráfico de la DGT.
Nuevas señales de tráfico de la DGT. / DGT

Las señales de tráfico como las conocemos a día de hoy van a ser diferentes, algunas cambiarán en diseño y definición, y también se incorporan nuevos términos que se ajustan a la realidad actual. Ha entrado en vigor la modificación del Reglamento General de Circulación que actualiza el sistema de señalización vía, vigente desde 2003. Estas novedades recogen los cambios sociales, tecnológicos y de movilidad experimentados en las últimas dos décadas, señaló la DGT en un comunicado.

Este cambio también tiene como objetivo que el sistema de señalización vial transmita mensajes claros, directos y universalmente comprensibles. Entre los principales cambios está la modificación del diseño y definición de elementos de señalización, incluidas señales verticales, marcas viales y una clarificación específica de la señalización circunstancial. También se introducen nuevas señales que responden a demandas actuales y se eliminan aquellas que han quedado obsoletas o que ya no están contempladas por normativas recientes.

Nuevas señales

El nuevo catálogo de señales verticales incorpora una serie de indicadores creados para dar respuesta a la realidad actual, en la que han aparecido nuevos medios de transporte, como son los vehículos de movilidad personal, representados en las señales con patinetes eléctricos (la R-118 prohíbe el paso con estos). También se incluye la señalización de estaciones de recarga, donde los vehículos eléctricos e híbridos pueden recargarse. O la S-14c con la que se anuncia a un peatón que hay un paso inferior con rampa.

Nuevas señales de tráfico de la DGT.
Nuevas señales de tráfico de la DGT. / DGT

En esta infografía de la DGT se especifican otras de las nuevas señales de tráfico, como la de carriles trenzados (P-35), la de estacionamiento por necesidad o la de desmontar de un ciclo y continuar a pie (R-422):

Información explciativa sobre las nuevas señales de tráfico.
Información explciativa sobre las nuevas señales de tráfico. / DGT

Modificación de señales

La reforma recoge también modificaciones de señales ya existentes. El cambio en estas tiene como objetivo mejorar su percepción y adaptarlas a las nuevas exigencias de movilidad. Una de ellas es la de los trenes, con una imagen más ajustada a la actual de este medio de transporte, o la señal de pendiente, a la que se incorpora una flecha en la dirección de esta.

Infografía con algunas de las señales renovadas por la DGT.
Infografía con algunas de las señales renovadas por la DGT. / DGT

Sustitución progresiva de las señales

El real decreto de reforma ha entrado en vigor el 1 de julio de 2025, pero el cambio físico de las señales se realizará de forma progresiva y coordinada con los "ciclos de renovación habituales para reducir las cargas administrativas", explica la DGT. En el caso de las señales que han sido suprimidas, se deben retirar en un plazo de un año desde la entrada en vigor del real decreto, por razones de seguridad jurídica.

Para aquellas personas que se encuentren preparándose las pruebas teóricas del carnet de conducir, deben saber que estos nuevos contenidos no se incorporarán de forma inmediata. Tras la entrada en vigor de la norma, se abre un plazo mínimo de tres meses antes de su inclusión en los exámenes con el objetivo de permitir la actualización de los manuales de formación y ofrecer a los aspirantes tiempo para prepararse para las pruebas.

stats