Tres embalses de Málaga, casi llenos tras las últimas lluvias

Las siete reservas de la provincia superan ya en conjunto el 42,32% de su capacidad, con más de 259 hectómetros cúbicos

Los embalses de Málaga superan ya los 250 hectómetros cúbicos, una cifra que no alcanzaban desde septiembre de 2022

El embalse de la Concepción, en Istán, tras las últimas lluvias, en imágenes
El embalse de la Concepción, este martes / María Jesús Serrano

Los embalses de la provincia continúan sumando agua a un ritmo que no se veía desde hace mucho tiempo (la última referencia, durante la pasada Semana Santa, ha quedado ya pulverizada) hasta tal punto que ya son tres los que se encuentran prácticamente llenos: La Concepción, Conde de Guadalhorce y Casasola.

Y es que los aportes condensados en los últimos días dejan ya la friolera de 86,97 hectómetros cúbicos en todas las reservas, alzándolas hasta el 42,32% de su capacidad con más de 259 hm3, según los datos de la red Hidrosur actualizados este martes. Esto es aproximadamente lo que gasta Málaga capital durante algo más de dos años.

Los números, no obstante, seguirán al alza unos días más tanto por las escorrentías como porque se prevé que la borrasca atlántica Konrad tome el relevo a Jana este jueves, tras un miércoles de transición, dejando agua de forma generalizada en la provincia con especial incidencia en Ronda y la Axarquía.

Por lo que respecta a los embalses que rozan su lleno, el primero en alcanzar esta situación fue el de La Concepción, situado en Istán, que comenzó a desembalsar agua el pasado viernes tras llegar al 81,87% "para no superar los niveles de seguridad establecidos”. Una maniobra que, según expresó entonces la Junta de Andalucía, está "monitorizada por el servicio de Aguas de la Consejería" y que es "habitual tras lluvias torrenciales y ha sido convenientemente informada".

Actualmente, la reserva se encuentra al 83,19%, es decir, que pese al control ha seguido aumentando; en términos totales, la ganancia ha sido de 7,31 hm3 en más de una semana, hasta alcanzar los 47,87. Esta infraestructura, no obstante, era la que partía desde un punto más ventajoso desde antes de que llegasen las precipitaciones, gracias a que las últimas borrascas regaron la parte occidental del territorio y, en especial, sus presas de derivación (Guadaiza, Guadalmina y Guadalmansa) y el río Verde.

Por su parte, el embalse de Conde del Guadalhorce (más conocido por su antiguo nombre: la presa de El Chorro) es el que más ha aumentado estos días: 34,5 hm3, por el momento, que han elevado su acumulado por encima del 93%, muy próximo a su límite; lo que se traduce en más de 62 hm3, prácticamente duplicando lo que tenía.

La estampa, desde luego, es muy significativa, toda vez que a finales de noviembre de 2023 este embalse batió su mínimo histórico al alcanzar el 7%, un estado que las últimas precipitaciones han terminado de revertir por completo. No superaba los 50 hm3 desde 2019.

El pantano de Casasola, en Almogía, se encuentra en estos instantes al 84,53%, tras una subida de poco más de 7 hm3 que le han valido para pasar de 11,35 a 18,36 hm3, ya que su capacidad total apenas es de 21,72.

Esto se debe a que es una infraestructura de carácter estratégico, enfocada en paliar avenidas y garantizar el suministro en momentos de sequía extrema o turbidez del agua de otras fuentes a causa de intensos aportes.

Resto de embalses

También ha mejorado el estado del resto de embalses. El Guadalteba ha ganado 12,70 para llegar a 45,68, que en términos porcentuales significa que está muy próximo al 30%. La Viñuela, por fin, sale del dique seco, tras largos meses sin recibir aportes significativos (suma 11,72 y subiendo), aunque el camino que le queda por delante hasta alcanzar una situación solvente es largo, puesto que es la mayor reserva de la provincia (puede albergar 164,37 hm3) y va por 47,80. Algo menos se ha alzado el Guadalhorce que, sin embargo, ha añadido 11,11 que lo ponen por encima de la barrera de los 28 y cerca del 22%. Por último, El Limonero, de características similares a Casasola, ha inyectado 2,62 hm3 hasta llegar a 9,50, por lo que está al 42,66%.

stats