La Costa del Sol sigue mejorando a ojos de los turistas que la visitan, los viajeros la valoraron con 78,44 puntos sobre 100, según señala el primer Informe sobre Comportamiento Turístico en la Costa del Sol realizado por Making Bright Analytics (Mabrian), la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) y El Corte Inglés.
Esto lo sitúa por encima de ciudades como Estambul, al nivel de Nueva York o Londres y por debajo de ciudades como Madrid o París; en palabras de Juan Roca, director de marketing de El Corte Inglés Empresas.
Este informe, que ha analizado 3,5 millones de menciones en redes sociales y portales y comunidades de viajeros, señala que el principal interés de los turistas sigue siendo el sol y playa (22,6%), seguido de cerca por la cultura (21,72%) y la gastronomía (14,39%).
Por nacionalidades podemos observar que italianos y franceses son los que más interés muestran por la cultura (27 y 25% respectivamente) y que alemanes (40%) y británicos (31%) se mantienen fieles al sol y playa. En cuanto al turismo de compras los alemanes se sitúan diez puntos por encima de las demás nacionalidades alzándose hasta el 13% de interés.
Lo más valorado por los turistas sigue siendo el servicio ofrecido por los establecimientos malagueños, destacando positivamente el trato, la comida y la ubicación. El turismo interior es el más activo en redes sociales y el británico es el que más satisfecho se muestra sobre su estancia (82,73 puntos de satisfacción); mientras que los franceses son los que más exigentes se muestran (62,55 puntos).
Luis Callejón, presidente de Aehcos, ha mostrado su satisfacción con que empresas privadas "se interesen por mejorar los establecimientos hoteleros" y, por ende, el servicio que se da en la Costa del Sol. Ha destacado la utilidad de los datos segmentados por nacionalidad "facilitando que el empresario capte al público de forma más cercana a sus intereses. El presidente de los hosteleros ha vaticinado que la inversión hotelera se situará en los próximos años cerca de los 1.800 millones de euros que se han invertido en Baleares.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios