Veintiún horas atrapados en un tren hacia Málaga: "He llegado a temer por la vida de mi marido"
Una avería eléctrica entre Madrid y Toledo ha dejado varados durante la noche a cientos de pasajeros sin luz ni agua
Más de 13 horas en un tren a Málaga parado en mitad de Toledo: "Mándame a la UME, que hay personas mayores"

El tren partió puntual al atardecer del lunes, rumbo a Málaga. Había salido de Murcia y, tras hacer escala en Madrid, recogió a cientos de pasajeros. Matrimonios jubilados, familias con niños pequeños y turistas que volvían al sur tras unos días en la capital. El viaje prometía ser breve, cómodo, sin sorpresas. Pero apenas una hora después de dejar atrás Madrid, la máquina se detuvo.
Lo que debía haber sido un trayecto de poco más de tres horas se convirtió en una pesadilla de casi 21 para algunas personas. Durante toda la noche de lunes y buena parte del martes, cientos de pasajeros quedaron atrapados en convoyes varados por una avería eléctrica. Sin luz, sin agua, sin aire acondicionado, sin información. Una larga noche de ansiedad, calor y miedo que todavía este martes se sentía en sus voces.
“No hay derecho a cómo hemos estado esta noche en el tren parados. Desde las 18:00 que salimos el lunes hasta ahora que hemos llegado, el martes a las 15:00.” Así define la vivencia Teresa, una malagueña de 76 años que viajaba con su marido, Pepe, de 83, enfermo respiratorio. “El tren tuvo la avería, volvimos a Madrid y después nos fuimos parando varias veces”, recuerda. Pero lo peor no fue el tiempo, sino el miedo: “A mi marido le tuvieron que traer una botella de oxígeno porque tiene un aparato que le bombea aire, pero no teníamos dónde enchufarlo. Hemos llegado a temer por su vida", cuenta aún conmocionada.

Durante horas, estuvieron encerrados en un vagón sin ventilación. “Preguntábamos a Renfe y nos decían ‘90 minutos más’, una y otra vez. Así hasta que pasó casi un día entero. No se puede tratar así a las personas", relata Teresa.
El origen de todo fue una avería en la catenaria entre Los Yeles y La Sagra (Toledo), una zona estratégica del corredor sur. La incidencia, según Renfe y Adif, paralizó decenas de trenes y afectó a más de 10.000 viajeros. Algunos trenes fueron desviados, otros reubicados, pero muchos quedaron varados durante toda la noche sin ninguna atención visible. En medio del caos, la solidaridad ciudadana fue lo único que alivió el colapso.
“Si no hubiera sido por los vecinos de los pueblos de al lado, podría haber pasado una tragedia”, cuenta Javier, otro pasajero que volvía a Málaga junto a su pareja, Purificación. “Venían a pie desde los pueblos de alrededor y nos traían agua, bocadillos y cosas básicas. Gente que no nos conocía de nada", relata.
Javier no oculta su indignación: “Ha sido una experiencia horrible. Se ha demostrado una vez más que el ministerio no está al timón de nada. Hay un desgobierno de lo público.” Su relato es el de muchos: horas detenidos, sin noticias, sin que nadie de Renfe diera explicaciones.

“Lo peor, como siempre, es que no nos informaban de nada. No sabíamos cuánto tiempo íbamos a estar encerrados allí.” Purificación añade: “Ha habido gente que se lo han tenido que llevar los enfermeros infartados. Una persona se fue en camilla por una dolencia de corazón. No aguantó la noche.”
José Manuel, de 34 años, también regresaba a Málaga tras unos días en la capital. “Nos han tenido encerrados desde las 8 de la tarde del lunes hasta ahora, sin saber nada. Nadie nos decía qué iba a pasar.” Como otros, denuncia la falta de asistencia y la desinformación: “Nos dieron un bocadillo al menos, pero no es cuestión de comida. Voy a poner una reclamación a Renfe. Es muy fuerte lo que hemos vivido.”
La sensación general fue de encierro, ansiedad y abandono. “Había personas con ataques de ansiedad y niños pequeños llorando. Imagina la situación. Lo peor fue no saber nada. Había rumores, pero nadie daba información clara", explica.
Algunos pasajeros indignados ya han empezado a movilizarse para tomar acciones legales, y según cuenta José Manuel: "se ha formado un grupo de WhatsApp estando allí con la intención de presentar una reclamación conjunta".
También te puede interesar
Lo último