Panorama negro
Hay un grupo de hasta 14 jugadores que tienen muy complicado seguir en el Málaga de Juande Horta y Duje Cop están en la rampa de salida.


La ley del mercado dirá qué jugadores del Málaga salen. En las cabezas blanquiazules andan presentes los casos de Camacho, Rosales y Ochoa, si bien hay realidades mucho más tangibles a día de hoy que provocan problemas más concretos. De hecho, hasta 14 asciende el número de situaciones especiales y que en la mayoría de los casos apunta a solución negativa para los afectados. Juande Ramos quieren que vayan llegando ya los fichajes, pero la plantilla también que ir adelgazando estos días.
Son cinco los jugadores que estaban cedidos en el Málaga y otros tantos los que mandó el club lejos de Martiricos para recibir los minutos que aquí no iban a tener. Albentosa, Atsu, Cop, Juan Carlos y Mastour componen el primer grupo. En él, sólo el central valenciano y el extremo madrileño tienen opciones reales de continuar. El Málaga está hablando con el Derby County para rebajar la opción de compra por él, aunque cada vez más se va resignando a tener que abonar el millón de euros escaso el 30 de junio, fecha en la que expira dicha posibilidad. En cuanto a Juan Carlos, el fondo de inversión que posee sus derechos está por la labor de cederlo un año más en Martiricos, por lo que el futbolista espera que en próximas fechas se ejecute todo y continúe a préstamo, toda vez que nadie se plantea pagar los seis millones de euros en que está tasada su libertad.
Cop tiene dos lastres: tener que pagar tres millones de euros por su opción de compra y que Juande Ramos quiere asegurar goles para la temporada que viene. Si no se tuercen las bien encaminadas conversaciones, Sandro se unirá a la nómina con Michael Santos y Charles. El manchego quiere un atacante que eleve el listón y garantice más tantos de los que a priori cree que puede hacer el croata, más trabajador que goleador. Poco hay que contar de Mastour, que en toda una temporada no llegó a 20 minutos de juego (ante el Betis) y apenas un par de convocatorias. De hecho, aunque le queda otro año de cesión, la idea es cortar ese acuerdo para que regrese al Milán. Con Atsu hay algún pensamiento de pedir de nuevo su cesión si hacen falta efectivos para la banda derecha, aunque sus opciones son mínimas.
El panorama es bastante complicado para los que regresan a partir del 1 de julio: Espinho, Tighadouini, Rescaldani, Pol y Rafa de Vicente. Los dos primeros volverán el 8 de julio a los entrenamientos con la idea de buscar su oportunidad, más aún con el cambio de entrenador, que piensan que reabre sus posibilidades. A priori, el primero no parte con mucho crédito, el segundo con algo más, si bien se ganarán el derecho de empezar a ejercitarse mientras se estudia su situación. En el Moreirense, el mediocampista disputó 17 partidos (15 de ellos como titular) y marcó dos tantos (uno de ellos a Casillas). Peor le fueron las cosas al holandés, que tuvo sólo 176 minutos en el Kayserispor.
Siete goles en 12 partidos fue un buen bagaje de Rescaldani en Quilmes tras su rácano paso por el Puebla, pero ya está buscando acomodo porque sabe que el Málaga no lo quiere y que la rescisión será su destino más natural.
Con respecto a los canteranos, las posturas son diferentes. Se sigue confiando en las posibilidades de Pol, y quién sabe qué ocurrirá en la portería con Ochoa, así que su situación se resolverá sobre la marcha (otra opción es la salida más viable). Rafa de Vicente consiguió dejar atrás su grave de lesión de rodilla este año en el Murcia, donde alternó rachas como titular y suplente (tuvo 27 partidos en total). Pero tendrá que seguir probando fortuna fuera de Málaga pese a tener aún contrato en vigor.
Entre los jugadores que tienen contrato, hay dos casos claros de futbolistas que no entran en los planes de Juande Ramos. Uno de ellos es Filipenko, que se marchará al Maccabi de Tel Aviv. El conjunto israelí hizo oficial su incorporación para las próximas dos temporadas, no así el Málaga, que está esperando a terminar de solventar una situación documental con el contrato del bielorruso para emitir el comunicado. El otro es Ricardo Horta, que en las dos temporadas que ha vestido el blanquiazul no ha terminado de mostrar la evolución que se esperaba de él. Pese a su amplio margen de mejora y que en septiembre cumplirá 22 años, la idea con el luso es buscarle acomodo como cedido en un equipo en el que pueda dar el paso adelante que aquí le está costando dar.
Ningún misterio tienen las salidas de Tissone y Boka, que se harán oficiales el próximo 1 de julio, cuando se hayan extinguido sus contratos. Ya en el tramo final de la temporada Javi Gracia dejó de contar con ellos y el relevo en el banquillo tampoco alterará los planes previstos con ellos.
También te puede interesar
Lo último