La versión del detective y del Nàstic por la querella a Eder Mallo

Versiones oficiales del asunto

Querella y detectives

Un lance del Nàstic-Málaga CF
Un lance del Nàstic-Málaga CF / Carlos Guerrero

Tras saltar la noticia de las acusaciones del Nàstic al colegiado Eder Mallo Fernández, habló Francisco Marco, presidente de la agencia de investigación privada Método 3. Todo digno de una película de cine negro.

 “Dice que sufrió por su integridad y a nosotros el propio Mallo nos afirma que nunca entró nadie en el vestuario. Por tanto, el acta que llevó a la sanción de tres partidos y el campo cerrado era falsa”, dijo Marco a RAC1 añaiendo: “Dice que Tarragona es una ciudad de mierda y que los Mossos son unos hijos de puta y la policía más corrupta. Se le denota un perfil anticatalán muy importante".

Habló el abogado del Nàstic

Además, por la tarde hubo una conferencia de prensa en las instalaciones del club catalán en la que comparecieron su abogado y miembro del consejo de administración, Antoine Jordà, y el catedrático en derecho penal Fermín Morales. El primero acusa a Eder Mallo Fernández de “corrupción en el deporte” y “falsedad documental”.

“El Nàstic iba ganando dos goles a cero y, a partir de ahí, comete una serie de infracciones. Al Nàstic le enseñaron cinco tarjetas y una roja, al Màlaga cero y cero; no van a encontrar un partido en el que suceda algo similar. Luego, paró el partido sin avisar al delegado porque cayeron cuatro balones al campo. En la segunda parte de la prórroga, el árbitro le pidió un relajante muscular al doctor porque estaba nervioso, no se acaba de entender a no ser que estuviera escondiendo algo. El partido duró 122 minutos más el descuento”, recogía Diari de Tarragona.

“La querella es contra este señor, no contra el colectivo, ya que nos han llamado muchos árbitros de fútbol y de otros deportes; en todos los colectivos hay una manzana podrida. El acta va totalmente en contra del informe de los Mossos d’Esquadra; me gustaría saber si con anterioridad ha pasado algo similar”, señaló Jordà.

Morales, por su parte, acredita que la querella tiene solidez y está bien presentada por considera que las pruebas “acreditan las intención del árbitro en alterar el resultado”. “Ha habido un gran esfuerzo investigador que ha sido capaz de conjugar una serie de indicios que han sido muy difíciles de obtener”, sostuvo Morales, que añadió:“Ha habido un gran esfuerzo para reconstruir los hechos y para aglutinar pruebas periciales que acreditan que el acta contradice lo que dice el informe de los Mossos, que estaban presentes”. 

El catedrático espera que la Fiscalía les acompañe: “No hay literatura en la querella; todo está basado en pruebas empíricas y en hechos sucedido. El Nàstic ha hecho un esfuerzo infrecuente y poco habitual”.

stats