El Ciudad de Málaga ya acogió a 27.000 espectadores para ver a Manuel Carrasco

El motivo que se deslizaba en rueda de prensa para disminuir el aforo era "la posibilidad de que los vehículos tengan el acceso", pero, hace ya tres años, sí que fue posible llevar un concierto con número de personas similar a los abonados del Málaga CF

El estadio de atletismo Ciudad de Málaga solo tendrá aforo para 12.500 personas

Vista del Ciudad del Málaga.
Vista del Ciudad del Málaga.

El Estadio de Atletismo Ciudad de Málaga solo tendrá un aforo de unas 12.500 localidades para los partidos del Málaga CF durante su mudanza con motivo de las obras de La Rosaleda por el Mundial 2030. Esto mete en un embrollo al club de Martiricos, dado que su número de abonados duplica esa cantidad de personas que podrán acudir.

Los motivos para rebajar este número significativamente desde los 25.000 iniciales fueron "la posibilidad de que los vehículos tengan el acceso". Sin embargo, la hemeroteca es el mayor enemigo de los políticos en la época actual y parece que este fenómeno ya escala del panorama nacional al local, puesto que, hace tan solo tres años, ese mismo recinto deportivo acogió un concierto de Manuel Carrasco al que acudieron más de 27.000 personas para disfrutar de la música del artista onubense.

En el caso de que el problema residiese en la instalación de las gradas supletorias o de crear aforo para dicha cantidad de personas, sería compatible una cosa con la otra, pero, a pesar de que la distribución de las personas dentro de las instalaciones cambie mucho de un partido de fútbol a un concierto, la gente debía llegar al estadio de atletismo para poder acudir al evento. Entonces, la accesibilidad no era un problema, mientras que ahora es elemento que modifica en demasía el escenario del Málaga CF.

La única posibilidad existente es que no se quiera convertir en algo rutinario todo el embrollo de coches en la zona en días de partido, ya que habrá partido oficial de los de Martiricos cada dos semanas —como norma general— con motivo de la Segunda División y con la posibilidad de añadir alguno más al calendario por la Copa del Rey. No obstante, el problema sería entonces no querer convertir una situación asumible para casos individuales en algo que tenga ya una serie de reincidencias programadas.

No obstante, la polémica está servida al aparecer este escenario negativo para el club representativo de la ciudad en los mismos días del anuncio de que el polémico CD Malacitano, recién trasladado desde Murcia por factores meramente económicos, usará esas mismas instalaciones esta campaña 2025/26.

stats