Fe con Cordero, dudas con Kevin: El orden de prioridades de renovaciones en el Málaga CF

Los veteranos que finalizan en junio también esperan algún paso adelante del club

En el aire la futura tienda en el Muelle Uno

Cordero y Kevin posan antes de salir
Cordero y Kevin posan antes de salir a Valencia / Málaga CF

En el Málaga hay una hoja de ruta con las renovaciones de los futbolistas de la plantilla actual. La prioridad absoluta es para Antoñito Cordero. La dirección deportiva, a pesar de todo el runrún de los últimos días acerca de ofertas de unos y otros, sigue pensando que es posible lograr la continuidad del jerezano. Eso afecta directamente a Kevin Medina, justo por detrás en la lista de asuntos a resolver en Martiricos. En el caso del extremo malagueño, hay matices.

Hace un año todo el mundo daba casi por cerrada a falta de matices la ampliación de contrato de Kevin, con vinculación hasta el 30 de junio de 2025. Sin embargo, el proceso de cambio de agencia de representación del malagueño enfrió la cuestión y su caso pasó a la lista de asuntos a resolver sine die. Pero el club tiene dudas por cómo ha ido avanzando y desarrollándose la situación.

El chico ya ha dicho públicamente que quiere seguir, pero también que se le valore de manera justa en lo que cree que vale. Así que hay cierta distancia económica. Sobre todo porque en la entidad hay ciertas dudas de que sea el jugador franquicia que él cree que es y puede llegar a ser. Se entiende que no está evolucionando en su juego como debería (ya hubo recientemente un palo discreto del entrenador, Pellicer, acerca de jugar más rápido y a menos toques) hacerlo.

Pese a todo, Loren Juarros abordará su caso con mayor atención una vez que concluya la compleja operación Cordero. Al jerezano le han vinculado recientemente con Real Madrid, Ajax y hasta se ha dicho que el Barcelona pondría dos millones de euros para llevárselo en enero (mucho dinero parece para un juvenil que finaliza contrato en junio). La dirección deportiva cree que a fuego lento se puede lograr un desenlance positivo, algo que el entorno blanquiazul casi todo el mundo da por imposible.

"Está en top secret, es un tema de estado, estamos negociando. Os enterareis más pronto que tarde. Estamos haciendo todo lo posible, la disposición del Málaga es total. Hay conversaciones abiertas, sí, no puedo decir más", afirmaba José María Muñoz hace unos días, elevando el asunto a "cuestión de estado".

Paralelamente, el Málaga también comunicó que quería volver a revisar los contratos de Izan Merino y Aarón Ochoa a pesar de que ambos han firmado los actuales en este mismo año 2024 que se acerca a su fin.

La situación de los veteranos

Algunos veteranos del Málaga se preguntan si sólo hay ojos para los más jóvenes en el capítulo de renovaciones. Pese a la cercanía del 1 de enero (los que acaban en junio son libres de firmar por cualquier club). Algunos tienen fácil su continuidad. Manu Molina tiene renovación por partidos y está cerca de cumplir la cifra mínima -pese a que su deseo es un acuerdo negociado por más de una temporada- y Einar Galilea ampliará si se consigue la permanencia. Dioni Villalba ya ha mostrado su deseo públicamente de seguir y hasta retirarse en el equipo de su tierra, por lo que un acuerdo no debería ser demasiado complicado de lograr siempre que la entidad pretenda que siga.

Después hay otra serie de futbolistas cuyo contrato -salvo cláusulas tipo Galilea o Molina- que en principio tienen vinculación hasta el próximo mes de junio como es el caso de Víctor García, Jokin Gabilondo, Luca Sangalli... En principio, para los tres había un año más opcional si se subía a Segunda. También por Dani Sánchez se firmó este verano una ampliación ,pero la suya alcanzaba hasta verano. De los que llegaron este verano como Rahmani o Castel, se sabe que firmaron por un año y nada más, así como Roko Baturina aterrizó por la vía de la cesión.

Sergio Pellicer y Loren Juarros juntos en rueda de prensa.
Sergio Pellicer y Loren Juarros juntos en rueda de prensa. / J. M. O.
stats