Fichajes Primera RFEF: El Eldense caza a Dioni

El pichichi del Málaga regresa a la categoría donde es leyenda

El Córdoba se llevó a Fomeyem

La despedida de Dioni / Javier Albiñana

Dioni Villalba ya tiene destino. El delantero malagueño, que finalizó la temporada 2024/25 como el máximo goleador del Málaga CF en Segunda División, ha firmado por el CD Eldense después de que hace apenas unos días el club de La Rosaleda le comunicase que no contaba con él. El cuadro alicantino descendió precisamente a Primera RFEF pero espera que sea un paso atrás para tomar impulso y por eso se hace con el máximo goleador de la historia de las categorías de bronce.

Comunicado del Eldense

l CD Eldense SAD y Dioni Villalba han llegado a un acuerdo para que el malagueño se convierta en jugador azulgrana hasta el 30 de junio de 2026, pendiente de superar el reconocimiento médico habitual.

Dioni es un futbolista experimentado en Primera Federación y Segunda División "B", donde ha disputado más de 400 partidos oficiales en clubes como CD Atlético Baleares, Cultural y Deportiva Leonesa, CF Fuenlabrada, Real Racing Club, Real Oviedo o Cádiz CF. En LaLiga ha disputado 60 encuentros: cuatro (4) en Primera División con RC Deportivo de La Coruña y 56 en Segunda División con Málaga CF, CD Leganés y Hércules de Alicante CF. Actualmente, Dioni es el máximo goleador histórico de Primera Federación con 39 goles, habiéndola disputado en tres de las cuatro edidicones de esta competición.

El malagueño es un delantero con gran instinto goleador, dinamismo e inteligencia táctica. Destaca por su capacidad para asociarse con sus compañeros, moverse entre líneas y generar peligro tanto dentro como fuera del área. Posee un remate potente y preciso, además de una notable visión de juego. Su experiencia y liderazgo le convierten en un referente ofensivo y un valor seguro en el último tercio del campo.

Desde el CD Eldense le damos la bienvenida y le deseamos la mejor de las suertes en su etapa como azulgrana. ¡Bienvenido, Dioni!

Luz verde del Ayuntamiento

El Ayuntamiento dio ayer luz verde al estudio de detalle para la ampliación y reforma del estadio de La Rosaleda, de acuerdo a todos los requisitos de la FIFA, de cara al Mundial de Fútbol en 2030. Una obra que costará más de 270 millones de euros a las tres instituciones dueñas del mismo, que de momento tendrá que afrontar el pago a partes iguales. El Málaga es espectador de excepción en este asunto, en el que no ha aparecido ningún inversor externo que se sepa hasta la fecha.

En principio, se aboga por derribar el anillo superior y crecer desde el primero ya existente para lograr un espacio de 360 grados que volará sobre el río Guadalmedina y la avenida de La Palmilla con un máximo de 55 metros de altitud y un área global de algo más de 59.000 metros cuadrados, salvándose a última hora el IES Guadalmedina. Sí caerán el edificio de usos múltiples -instalación primordial para el club- y el Anexo.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último