¿Cómo puede recuperar el jeque Al-Thani el Málaga CF con la vía Calderón?
Puede volver si deposita los casi 9 millones de euros de responsabilidad civil y no hay impedimento a que venda sus acciones
La versión del jeque Al-Thani de este asunto

La salida a la luz pública del interés de José Manuel Calderón en entrar a formar parte del Málaga CF -tal y como adelantó en exclusiva Málaga Hoy- ha abierto la puerta a algunas preguntas lógicas en el entorno. ¿Puede el jeque Al-Thani recuperar la gestión del club? ¿De qué modo? ¿Existen vías para la venta de acciones? ¿Le pueden quitar los títulos que adquirió con dinero del propio Málaga?
Después de cinco años apartado de sus funciones como presidente del Málaga y bajo una administración judicial, parece haberse olvidado que el jeque Abdullah Al-Thani sigue siendo el máximo accionista de la entidad de Martiricos. ¿Cuál es el mapa accionarial? NAS Spain 2000 cuenta con el 96,98% de las acciones (con un reparto interno del 51% para Nasir Bin Abdullah And Sons y un 49% para Management Empresarial, que es la instrumental de BlueBay). Luego existe NAS Football SL, que cuenta con el 0,11%. El resto está repartido entre los pequeños accionistas (no todos forman parte de la APA).
Ahora bien, regresando al primer párrafo y las preguntas lanzadas en primer lugar. El jeque Al-Thani podría recuperar la gestión activa del Málaga si simplemente depositase los cerca de nueve millones de euros de la responsabilidad civil (que está ligada a su posible condena penal).
El control del Málaga pasa por tener el control de NAS Spain 2000 a través de las acciones de la sociedad del sheikh que posee su 51% y que antes se mencionó también (Nasir Bin Abdullah And Sons). En el hipotético caso de que se disolviese la sociedad y catarí se quedase su parte y BlueBay la suya y partiesen ese 96,98%, sería Al-Thani quien tendría mayoría absoluta porque con el pequeño paquete de NAS Football sumaría un 50,33% del Málaga Club de Fútbol SAD.
Ese 0,11% que compró para NAS Football se adquirió con dinero del club, tal y como ya publicó en exclusiva este diario cuando desgranó todo el informe de la Fiscalía, donde quedaron señalados además de los Al-Thani muchos de los anteriores gestores de la entidad (Moayad Shatat, Vicente Casado, Roberto Cano, Joaquín Jofre y Manuel Novo). ¿Puede perderlas por este motivo? Según las fuentes consultadas es complicado que se anule dicho negocio independientemente de la futuro o hipotética sentencia penal. Y si se lograse esa nulidad, aun así mantendría el control del Málaga.
Y sí, Al-Thani podría vender las acciones que posee en cualquier momento a pesar de que está inmerso en un proceso penal desde que se admitió aquella querella contra él y tres de sus hijos (Nasser, Rakan y Nayef) hace más de un lustro. Importante no perder de vista un matiz, quien comprase su parte tendría también que retener el precio de la responsabilidad civil de casi nueve millones para levantar el embargo.
Mientras el jeque sigue negando cualquier intención de vender, parte de sus palabras dejan ver que no está tan cerrado como solía. Y Calderón y su gente, por su parte, mantienen un prudente silencio como han hecho durante más de un año, tratando de alcanzar un acuerdo satisfactorio que ahora mismo se inclina más hacia entrar como parte gestora del club mediante un acuerdo con Al-Thani.
También te puede interesar
Lo último
Visto y Oído
Latre y Castell

Notas al margen
David Fernández
Volverán las plegarias al dios de la lluvia

La esquina
José Aguilar
Mazón acude a ayudar a Sánchez

Postdata
Rafael Padilla
No tendrás nada