Este Málaga CF solo podría descender en una temporada de la última década de LaLiga Hypermotion
Solo el Deportivo de La Coruña perdió la categoría con más de 50 puntos
Funes apuesta por mantener el bloque del filial

Antes de comenzar la temporada 2024/25, Sergio Pellicer deslizó en público que el objetivo y la marca de puntaje para la salvación eran los 50 puntos. Desde entonces, la premisa ha sido clara en todo momento. Llegar a dicha cifra y ya luego soñaremos o miraremos hacia arriba, pero el miedo y el nerviosismo han creado sensaciones de que era posible que no fuese suficiente y que la permanencia podía estar mucho más cara si la reacción del CD Eldense se prolongaba más en el tiempo.
Sin embargo, el técnico oriundo de Nules no habló de oidas y lo hizo con conocimiento de causa, puesto que con esa marca de los 50 puntos, pues solo se descendería en una de las últimas diez temporadas de Segunda División y, en este caso, fue en la 2019/20. En dicho curso, el Deportivo de La Coruña fue el descendido más cerca de salvarse con 51 puntos en su casillero personal. Los mismos que la Ponferradina, que se salvó por tener el goal average ganado sobre el cuadro gallego afincado en Riazor.
Partiendo de esta base, ya se puede ver que Sergio Pellicer fue exigente, pero sensato a la hora de poner ese límite establecido, porque en la mayoría de temporadas habrían sobrado varios puntos y es que, con los 49 puntos que tiene actualmente el Málaga CF, se habría salvado el resto de campañas, aunque la renta tanto en las 16/17 como en la 17/18 habría sido mínima, ya que el descenso estuvo en los 48 puntos e incluso la UD Almería se salvó con 48 en el segundo de estos cursos, dado que tenía el goal average a favor sobre la Cultural Leonesa, que está luchando por regresaral fútbol profesional en la actualidad.
Aunque la cifra de los 50 puntos, se puede ver en los datos numéricos de la temporada 2022/23, en la que el Málaga CF se ve condenado a un traumático descenso a la división de bronce del balompié nacional, pues el filial de Villarreal, que fue el equipo que marcaba la salvación, pues tenía 50 puntos en su casillero personal. Seis más que el primer equipo del club de Martiricos y la Ponferradina, que perdieron la categoría con tan solo 44 puntos. Una marca algo baja.
El techo del coste de la salvaciónes algo que parece rígido en esos 51 puntos que ya se han comentado del Deportivo de La Coruña, pero el suelo parece ser más claro y evidente una vez miras las estadísticas, pues las dos permanencias más baratas de la última década son con 45 puntos y los protagonistas fueron el Málaga CF y el Osasuna, que se mantuvieron en la plata, mientras que Amorebieta y Racing Club de Santander descendían con 43 y 44 puntos en sus casillero personal, respectivamente.
Actualmente, hay dudas de cuál puede ser el límite esta temporada y es que es cierto que los blanquiazules le dieron alas a un CD Eldense que estaba perdiendo peligro. Ante la duda de lo que pueda hacer el cuadro alicantino en sus últimos tres compromiso, se puede saber que todo va a quedar en la horquilla entre los 43 puntos, que posee actualmente, y los 52 puntos, a los que aspira si hace un pleno de victorias en estas tres últimas jornadas ligueras. De esta manera, una victoria del Málaga CF le da la permanencia sin importar lo que hagan los pupilos de Oltra.
También te puede interesar
Lo último