Mundial 2030: El alcalde de Málaga preguntó por el estadio modular de Zaragoza

Francisco de la Torre habló con Natalia Chueca, alcaldesa de la capital aragonesa

Valencia, al acecho de una sede

El Estadio de Atletismo Ciudad de Málaga.
El Estadio de Atletismo Ciudad de Málaga.

Málaga sigue yendo muy en serio en el tema del Mundial de Fútbol de 2030 y que se celebrará de manera conjunta en España, Portugal y Marruecos. Desde que saltó la cuestión de que La Rosaleda podría quedarse finalmente fuera de la fiesta mundialista, las instituciones han acelerado el paso. De hecho, ya se está avanzando en los detalles para que el Málaga CF se pueda trasladar al estadio de atletismo Ciudad de Málaga y competir allí mientras las obras no permitan su presencia en Martiricos. El alcalde Francisco de la Torre, informó El Periódico de Aragón, ya mantuvo una reveladora conversación con la alcaldesa de Zaragoza.

El Real Zaragoza, mientras La Romareda esté en obras, se trasladará a un estadio modular muy cerquita de donde está el campo, además, con una importante capacidad que cubrirá gran parte de las necesidades de la masa social maña. De la Torre aprovechó que coincidió con su homóloga, Natalia Chueca, en Estrasburgo hace unos meses para conocer mejor los detalles.

Ya Javier Tebas en su visita de la pasada semana, dejó claro que pondrá facilidades al Málaga cuando se produzcan las obras y que los estadios modulares a día de hoy son de lo más frecuente y fiable: "Vamos a ver, nosotros en todo lo que sea reformar estadios, no ponemos ningún problema. De hecho, en Zaragoza, que vamos a poner como un tema similar aquí, a partir de la temporada que viene va a jugar un estadio modular de 22.000 personas con gradas portativas, pero bueno, con toda la seguridad y todo, porque hoy en día estas empresas que hacen estos estadios o estos lugares para eventos deportivos tienen mucha experiencia allá y son de muchísima seguridad. De hecho, todos los grandes premios de Fórmula 1, de motos o muchos másteres de tenis son proyectos portátiles y ningún problema".

Del acondicionamiento del estadio de atletismo Ciudad de Málaga, añadió Tebas: "Además, las condiciones de seguridad las tendrá que establecer el organismo competente, bien sea la comunidad autónoma, bien sea el ayuntamiento y por lo que es nuestro, mientras tenga las condiciones de vestuarios adecuados, de accesos, aparcamientos adecuados, y para que los aficionados estén correctamente, evidentemente, no solo apoyaremos, porque lo que se está buscando es un bien mejor, que es la construcción o reforma de un estadio en plenas condiciones”.

En el comunicado que lanzaron de manera conjunta las tres instituciones dueñas del estadio de Martiricos, se dejó claro que no hay más destino que el estadio de atletismo, en otra etapa la casa de entrenamiento blanquiazul: "Para evaluar las diferentes posibilidades de La Rosaleda, se contrató a una consultora especializada por un importe de 168.788,95 €, mientras que los técnicos municipales han trabajado en las opciones de ampliación y mejora que ofrece el Estadio Ciudad de Málaga como sede provisional del Málaga CF".

Borja Vivas matizó la fórmula de Zaragoza

El concejal explicó que no se puede replicar exactamente igual, pero que es algo similar.  "Lo que ha hecho Zaragoza en Málaga no se podría hacer. Esa zona tendría que estar urbanizada y con comunicaciones. En Málaga no disponemos, y el coste es imposible. En el Ciudad de Málaga lo tenemos todo y solo nos falta completar el aforo. El estadio del Zaragoza costaría 14 millones de euros. Hay que tener cabeza. Quiero que se respete a los deportistas que entrenan en el Ciudad de Málaga. Encontrar ese equilibrio. Es la infraestructura que tenemos más acorde para este problema. Esa zona está acostumbrada a tener eventos con el Carpena. En ese estadio se podrían meter 20.000 ó 22.000 personas. Ese es el problema que hay que afrontar. Hay que resolverlo. Lo primero es que el club lo resienta lo menos posible. Si dejamos La Rosaleda y nos vamos al Ciudad de Málaga, ¿dónde ponemos la publicidad?. Entre otras muchas cosas. Hay que afrontarlo". "La tienda del club también se puede ubicar en otro sitio. Esos son los pequeños problemas que tendremos que afrontar. Me gustaría evitar ese tipo de cosas. Hay que intentar resolver este tipo de dudas cuanto antes. Si queremos La Rosaleda nueva con más capacidad no queda más remedio que hacer una obra. A nadie le gusta montar una obra en su casa, pero mira que bonita queda la cocina de tu casa cuando ya está montada".

stats