IU denuncia en Anticorrupción la fragmentación en contratos menores de las obras de La Alameda de Marbella
La formación solicita establecer medidas cautelares de paralización de los expedientes
Marbella asegura que no habrá una tala masiva en el Parque de la Alameda

Marbella/La formación Izquierda Unida (IU) ha denunciado ante la Fiscalía Anticorrupción “la fragmentación y el troceado en 4 contratos menores de la obra de remodelación integral del Parque de la Alameda”, en la que se solicita “establecer las medidas cautelares oportunas de paralización de los expedientes ante la gravedad irreversible de los daños al erario y al espacio públicos”, según ha anunciado este viernes la coordinadora, Victoria Morales.
Morales ha valorado que el proyecto presentado por el propio Ayuntamiento es relativo a una “actuación global e integral sobre una misma zona, el Parque de la Alameda”, remarcando que desde IU ha pedido esta semana explicaciones del motivo de licitar “la obra mediante contratos menores”, ya que en su opinión “debería ser licitado como un proyecto único y para el que además no existe información en la página web municipal ni el conjunto de actuaciones que se van a realizar en el mismo”.
La candidata de la formación ha avanzado que “obramos en posesión de documentación administrativa que acredita un uso -supuestamente- fraudulento en materia de contratación en contratos menores, de tal manera que dicho plan integral de remodelación” se ha sacado a licitación mediante “tres contratos a razón de 40.000 euros (IVA excluido) cada uno, aproximadamente”.
La portavoz ha incidido en que “no existe expediente administrativo al respecto que contemple la preparación previa de la licitación y, por consiguiente, no existe justificación alguna que sustente este fraccionamiento en contratos menores de una obra de tal envergadura y complejidad”.
Del mismo modo, ha denunciado que “tras ser consultada la web municipal para obtener información en referencia a la rehabilitación integral del parque La Alameda, no aparece ninguna en los proyectos que el Ayuntamiento tiene publicados en el portal, entendiendo que es la fórmula de exposición pública para el conocimiento conforme a la Ley de Transparencia y Buen Gobierno”.
De este modo, ante lo anteriormente expuesto y atendiendo a la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, en relación a los contratos fraccionados, así, su artículo 99.2, la formación ha señalado que “no podrá fraccionarse un contrato con la finalidad de disminuir la cuantía del mismo y eludir así los requisitos de publicidad o los relativos al procedimiento de adjudicación que correspondan”.
Por ello, entiende que “es nulo cualquier acto administrativo que pudiera derivarse de la licitación de estos contratos menores, más concretamente la adjudicación a cualquier empresa que resulte beneficiada” porque “no existe determinación del objeto del contrato, sino una serie de contratos menores para una misma unidad funcional y actividades especializadas sin ninguna conexión entre ellas para estar dentro de la misma licitación”.
Morales ha criticado que “se han omitido flagrantemente las formas establecidas en la ley de contratos del sector público en el artículo 99 concretamente”, lo que “afecta claramente a la publicidad, la transparencia y la concurrencia competitiva tal como viene reflejado en el espíritu de la Ley, así como las directivas emanadas de las instituciones de la Unión Europea en materia de contratación”.
“La falta de transparencia y de participación provoca que la gente se organice y movilice, y el espacio de confluencia estará apoyando en cada una de las movilizaciones que se convoquen como la anunciada para este próximo sábado", ha apuntado en relación a la concentración que tendrá lugar mañana sábado en el Templete de La Alameda, a las 12:00 horas, en repulsa a los trabajos de rehabilitación.
La denuncia ha sido presentada por la formación de izquierdas, y ha contado con la aprobación de la confluencia conformada por Izquierda Unida, Verdes Equo, Más País e Iniciativa del Pueblo Andaluz.
El concejal de Parques y Jardines, Diego López, declaró el pasado jueves a preguntas de los periodistas que “las adjudicaciones están hechas ya desde hace bastante tiempo, cada una en un orden de una especialidad”, ya que recalcó que “no tiene nada que ver un refuerzo estructural del Templete con unos trabajos artesanales como pueden ser los de los bancos, por lo tanto, son totalmente diferentes”
“Estos contratos cuentan con informes de Urbanismo, de Contratación, de Intervención y de la delegación de Obras”, indicó López, quien apuntó que “los expedientes por supuesto están a disposición de ellos para que los puedan ver en el momento que quieran”.
También te puede interesar