Marbella

La Mancomunidad inicia el plan de balizamiento del litoral

  • La institución invertirá en cuatro años más de un millón de euros en este servicio

  • Este plan tendrá una duración de cinco meses y recoge las plataformas flotantes, parques acuáticos de ocio y circuitos de motos náuticas

  • La Mancomunidad alcanzará en julio la “deuda cero”

La recepción del material de balizamiento.

La recepción del material de balizamiento. / M. H. (Marbella)

La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, con sede en Marbella, ha recibido la autorización de la Junta de Andalucía para la instalación del plan de balizamiento 2024, con el que se balizarán 86.000 metros a lo largo de la costa, siendo un servicio por el que la institución invertirá más de 1 millón de euros en 4 años, según ha informado este viernes el delegado de Turismo y Playas, Francisco Cerdán.

Así, ha indicado que este plan, que tendrá una duración de cinco meses, “se reflejan también las plataformas flotantes, parques acuáticos de ocio y circuitos de motos náuticas que aunque no van a ser instalados ni gestionados por esta Mancomunidad, se tramita su autorización dentro del plan mancomunado”.

El delegado ha señalado que “vamos a comenzar con la instalación tras la firma del contrato, debiendo estar totalmente instalado para el próximo mes de junio e iniciarse la retirada en octubre”, siendo el coste del servicio, que se ha contratado para los próximos cuatro años, de 1.043.759,28 euros.

Este plan supone la instalación de 86.000 metros de balizamiento con cada 200 metros, contando Manilva con 6.500 metros, Casares con 2.600, Estepona con 22.200 metros, Marbella con 24.000, Mijas con 10.700, Fuengirola con 6.000, Benalmádena con 8.000 y Torremolinos con 5.900 metros.

Número de canales

En cuanto al número de canales, Cerdán ha especificado que en total habrá 111, de los cuales hay 20 para embarcaciones a motor, 7 para embarcaciones sin motor y 6 adosados para embarcaciones sin motor. Además, ha apuntado que habrá 2 señalizados para nado en Marbella, 3 canales para la práctica de Kite surf en Estepona, Mijas y Marbella. Por municipios, Benalmádena tendrá 11, Casares 3, Estepona 14, Fuengirola 9, Manilva 8, Marbella 35, Mijas 10 y Torremolinos 21.

Por otra parte, ha señalado que habrá 11 parques acuáticos, de los cuales 1 estará en Benalmádena, 1 en Estepona, 3 en Fuengirola, 5 en Marbella y 1 en Mijas 1, así como 21 circuitos de motos náuticas en Benalmádena (1), Estepona (5), Fuengirola (2), Manilva (1), Marbella (9), Mijas (1), Torremolinos (2).

Los canales situados en los lugares de interés comunitario de Calahonda de Mijas y de Saladillo-Matas Verdes de Estepona, con poblaciones de praderas de Cymodocea odosa y/o Posidonia oceánica, se instalarán conforme a lo dispuesto por la Delegación Provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, con sistemas de anclaje especiales que eviten dañar las especies protegidas.

Además, este año “se ha suministrado material de balizamiento de playas por valor de 33.652,94 euros para sustitución del deteriorado, debido al uso durante varias temporadas”, ha añadido Cerdán, el cual se corresponde con los diferentes tipos de boyas utilizadas, así como las cadenas para su anclaje al fondo marino.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios