SUCESOS Hacienda embarga un piso en la Costa del Sol al exdelantero del Real Madrid Mijatovic

Marbella

Marbella lanza una campaña de voluntariado para custodiar el nido de la tortuga boba de Puerto Banús

La presentación de la campaña medioambiental.

La presentación de la campaña medioambiental. / M. H. (Marbella)

El Ayuntamiento, a través de la delegación municipal de Juventud, ha puesto en marcha una campaña para incrementar el número de voluntarios que custodien el nido de la tortuga boba de Puerto Banús, junto a la playa del hotel Guadalpín, que cuenta en la actualidad con 166 inscritos. 

El concejal del ramo, Alejandro González, ha visitado este jueves la zona junto a Susanne Stamm, responsable de Produnas, entidad encargada de esta misión, y ha avanzado que la iniciativa se desarrollará en las redes sociales de la concejalía

“Hemos diseñado un cartel para informar a nuestros jóvenes sobre la importancia de colaborar en esta acción, además de concienciarlos en temas relacionados con el medio ambiente”, ha apuntado el edil. 

“El objetivo es que los 60 huevos eclosionen de forma segura a finales de agosto o principios de septiembre, como está previsto, y en este sentido es importantísima la labor de vigilancia de los voluntarios”, ha indicado González. 

El edil ha resaltado “el compromiso de nuestros jóvenes con este tipo de causas”, augurando una buena acogida de esta campaña por este grupo de población. 

Por su parte, Stamm ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Marbella con estas tareas y con el impulso de esta iniciativa. “En estos momentos contamos con 166 inscritos para los turnos, pero necesitamos entre 300 y 400 personas, sobre todo para cubrir las noches”, ha apuntado la representante de Produnas. 

Además, ha avanzado que los voluntarios que se registren recibirán un taller didáctico para conocer a qué tareas se enfrentan y cómo llevar a cabo las labores de custodia del nido. 

“Son personas que tienen muchas ganas de hacer algo por y para la naturaleza”, ha subrayado Stamm, quien ha detallado que en los últimos días “se ha tenido que poner sobre la zona una lona para proteger los huevos del sol y el calor”. Los interesados en obtener más información y apuntarse lo pueden hacer en la web de Produnas.

 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios