Alquilan villas de lujo hasta 18.000 euros la noche con salida de pesca en Marbella
La comercializadora destaca el posicionamiento de la ciudad en el segmento de ultralujo frente a destinos como la Costa Azul o Ibiza
Así es la villa de lujo en la Milla de Oro de Marbella recién reformada a la venta por 25 millones de euros

Una empresa de Marbella ha ideado complementar el alquiler vacacional de villas de lujo con experiencias exclusivas, permitiendo pernoctar en una de estas viviendas de alta gama por precios que oscilan entre los 3.500 y los 18.000 euros la noche y realizar actividades como una visita al mercado local o una jornada de pesca, según ha destacado este miércoles el CEO de la agencia Marbella Mountain Resorts, Luis Ponce.
Así, ha destacado que Marbella se está posicionando en el mercado turístico internacional de ultralujo, captando a una clientela global de alto poder adquisitivo que hasta hace poco priorizaba destinos como Ibiza, la Costa Azul o las islas griegas.
Con una cartera de unas 30 propiedades ubicadas en áreas como Sierra Blanca, Benahavís, Marbella Club o La Zagaleta, el grupo aspira a ofrecer en la zona una suerte de “Beverly Hills europeo”, según ha explicado Ponce, quien ha subrayado que “Marbella tiene todo para convertirse en el primer destino de referencia mundial del lujo: clima, privacidad, conectividad, oferta cultural y gastronómica, pero, sobre todo, espacio, versatilidad y calidad de vida”.
Según ha indicado, la compañía ha observado un cambio significativo en los últimos años, ya que “clientes que tradicionalmente elegían destinos como Ibiza, la Costa Azul o ciertas islas griegas para sus vacaciones, ahora están optando por Marbella”, buscando muchos de ellos “menos masificación, más privacidad, un entorno natural cuidado y, sobre todo, una oferta de lujo mucho más personalizada”.
Experiencias exclusivas
El concepto de alquiler de villas de lujo en Marbella que la empresa es el de ofrecer una experiencia exclusiva. Así, ha detallado entre estas iniciativas como “visitar el mercado local junto al chef privado para seleccionar ingredientes frescos, participar en una salida de pesca para capturar el menú semanal, asistir a catas en bodegas locales, preparar cócteles al atardecer con un mixólogo profesional o aprender recetas tradicionales como la paella de la mano de un chef local”.
La propuesta ha logrado que la estancia media se haya ampliado, ha asegurado Ponce, pasando de una semana a entre 10 y 12 noches, asegurando que no es raro encontrar huéspedes que se instalan hasta dos meses antes de continuar su periplo en Dubái o Maldivas, con precios que pueden alcanzar los 18.000 euros la noche.
Perfil del cliente
Sobre el perfil de los clientes, ha apuntado que es mayoritariamente internacional, y va desde CEOs americanos jubilados que buscan tranquilidad en familia hasta milenials fundadores de startups tecnológicas que priorizan diseño, domótica, arte y sostenibilidad. Este último “es el que más gasta”, y “busca la mejor villa, los mejores restaurantes, la mejor experiencia personalizada”, ha agregado.
Entre las demandas de los clientes, ha puesto de relieve que “hace poco, una familia alojada en una villa con caballos nos pidió que sus hijos pudieran limpiar las cuadras a primera hora de la mañana, haciéndolos responsables de su entorno”. “Del mismo modo, también nos solicitan actividades que tienen que ver con el desarrollo personal como clases de yoga cada mañana y experiencias que les involucren con el entorno local”, ha añadido.
Por otro lado, ha destacado la colaboración de los propietarios, incidiendo en que cada vez más dueños deciden poner a disposición sus propiedades de forma selectiva y temporal, bajo la gestión integral de la compañía. “Hay dos tipos de propietarios, los que quieren rentabilizar su inversión y los que, movidos por una visión más sostenible, prefieren que sus casas no queden cerradas cuando no las utilizan. Comparten su hogar con personas que lo valoran en el más amplio sentido”, ha explicado Ponce.
En cuanto a los mercados emergentes, ha abundado en el crecimiento de países como Oriente Medio, India y Estados Unidos, cuyas élites empiezan a ver en Marbella un destino ideal para vacaciones prolongadas, con villas valoradas entre 10 y 20 millones de euros y una ocupación anual que ronda el 40%, muy por encima de lo habitual en este segmento tan exclusivo.
También te puede interesar
Lo último