Un conductor inglés y una mujer de Marbella que iba de copiloto, las víctimas del accidente mortal

La Policía Local investiga si el exceso de velocidad fue la causa del siniestro y si los fallecidos llevaban abrochado el cinturón de seguridad

Evacúan en helicóptero a un anciano de 75 años atropellado por un camión hormigonera en Mijas

Así ha quedado la zona de Marbella donde ha tenido lugar el accidente mortal / RTV Marbella

Nuevo accidente de tráfico mortal en Málaga, esta vez ocurrido en Marbella. Las víctimas son un hombre y una mujer. Él, de 36 años, conducía el vehículo, un Audi Q3 de color gris con matrícula inglesa. Ella, de 37, vecina de Marbella, viajaba en el asiento del copiloto, según los datos aportados por fuentes cercanas al caso.

La Policía Local se ha hecho cargo de la investigación. Las indagaciones permitirán confirmar si el conductor circulaba a una velocidad excesiva por el bulevar Príncipe Alfonso Hohenlohe, donde, en la mayor parte del tramo, el límite se sitúa en los 50 kilómetros por hora. Los agentes también tratan de confirmar si los fallecidos, en el momento de los hechos, llevaban abrochados el cinturón de seguridad.

El suceso ha tenido lugar sobre las 3:30 en plena Milla de Oro. El teléfono 112 ha recibido la primera de varias llamadas de socorro que alertaba de un accidente por alcance entre dos turismos; según los testigos, uno de los coches se habría saltado una rotonda, había impactado con otro turismo y posteriormente también había chocado con otros vehículos aparcados.

Además, los alertantes han indicado que una de las ocupantes del coche había salido disparada del mismo y que se encontraba, al igual que su acompañante, gravemente herida. De inmediato, la sala coordinadora ha activado al Centro de Emergencias Sanitarias 061, a los Bomberos Marbella y a la Policía Local. A su llegada al lugar del siniestro, los servicios sanitarios solo han podido confirmar la muerte de un hombre de 36 años y de una mujer de 37.

Tres víctimas mortales en una semana: la anterior, un joven de 23 años en el peaje de Las Pedrizas

Son, en lo que va de semana, tres las personas que han perdido la vida en las carreteras malagueñas. En el caso anterior, registrado el fin de semana, un joven de 23 años falleció y otros dos resultaron heridos con lesiones de importancia, según detallaron entonces fuentes próximas al caso consultadas por este periódico. Las primeras pesquisas apuntaban a que el vehículo colisionó frontalmente, por causas que se están investigando, contra la cabina de peaje. El conductor, pese a los intentos de los sanitarios por reanimarlo, ha perdido la vida en el lugar.

Por fortuna, en ese momento no había ningún trabajador en el interior de la garita, que suele estar operativa de 6:00 a 00:00, aunque el número de usuarios cae de forma notoria los domingos.

El siniestro se produjo hacia las 6:30. A esa hora, el Servicio de Emergencias Sanitarias 112 Andalucía recibía los primeros avisos que alertaban de que un turismo se había visto implicado en un accidente de tráfico, a la altura del kilómetro 6 de la AP46. Hasta allí se desplazaron el 061, Bomberos y la Guardia Civil de Tráfico.

Según las pesquisas, el conductor se había saltado las medidas de seguridad y, tras ello, colisionó contra la cabina de cobro del peaje de la AP-46, en Casabermeja. De las primeras investigaciones se desprende que el joven que iba al volante podría estar circulando a una velocidad de unos 120 kilómetros por hora en sentido Málaga. Para atravesar el sistema, que quedó destrozado, hay instaladas bandas reductoras de velocidad.

El vehículo se acabó estrellando contra la barrera de las protecciones de hormigón de la caseta. Los sanitarios no pudieron hacer nada por salvar al conductor, mientras que los otros dos ocupantes fueron trasladados a un centro hospitalario dado su estado de gravedad.

Las carreteras de Málaga se cobran la vida de 37 personas, 10 de ellos motoristas

Un total de 37 personas se dejaron la vida en las carreteras de Málaga el año pasado, la mayoría a causa de distracciones (47%), según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), que este jueves ha hecho público su balance de siniestralidad en las vías de la provincia correspondiente a 2024. Las cifras muestran un leve descenso de las víctimas mortales respecto al 2023, cuando hubo 39 muertos, pero dejan un dato muy preocupante, y es que se han duplicado el número de motoristas muertos, que han pasado de cinco a diez y suponen el 27% del total de fallecidos.

Además, si se echa un vistazo a los últimos seis años, 2024 es uno de los que peores datos de siniestralidad arroja. Así, sin compararlo con el balance de 2020, un año muy marcado por el confinamiento con un drástico descenso del tráfico, las 37 muertes de 2024 son cinco más de las que hubo en 2022, un año en el que se logró bajar el número de víctimas mortales a 28; y también más de las que hubo en 2021, cuando se registraron 31; del mismo modo, están por encima de los 34 fallecidos de 2019 y de los 19 de 2018.

En total, fueron 32 los accidentes registrados con fallecidos, en los que hubo 48 vehículos implicados. Además de los 37 muertos, las cifras de la DGT contabilizan también 11 heridos (seis hospitalizados y cinco sin hospitalizar), con lo que el total de víctimas se eleva a 48 personas. A esto, hay que sumar el fallecimiento de seis peatones a causa de atropellos, los mismos que en 2023 pero tres más que en 2022.

Casi todos los siniestros tuvieron lugar en carreteras convencionales (16) o en autovías (15), mientras que las autopistas de peaje registraron solo uno. También fueron las vías convencionales las que más víctimas se cobraron (20 fallecidos y nueve heridos), seguidas de las autovías y autopistas libres (15 muertes y dos heridos).

stats