La Mancomunidad adjudica a Urbaser la recogida selectiva de envases y papel y cartón en la Costa del Sol
El contrato supone el abono de 84.459.100 euros por la prestación del servicio durante 10 años
La Costa del Sol occidental dispondrá de 15 barcos para la limpieza de las aguas litorales

La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol occidental ha adjudicado de nuevo a la empresa Urbaser la recogida selectiva de envases y papel-cartón, con un contrato que asciende a 84.459.100 euros por la prestación del servicio durante 10 años y que incluye una inversión de 13.462.069 euros por parte de la compañía, según ha informado este jueves el presidente de la institución, Manuel Cardeña.
El representante del ente mancomunado ha señalado que “Urbaser ha prestado este servicio en la comarca durante 23 años, y tras obtener la mejor valoración técnica y económica de entre las ofertas presentadas en el concurso de licitación del servicio, ha vuelto a renovarlo”. La compañía gestiona también el Complejo Ambiental Costa del Sol, en Casares.
La actual concesión supone un contrato por un importe total de 84.459.100 euros, que incluye una inversión de 13.462.069 euros destinada a la mejora de las instalaciones y servicios. Sobre la duración, tendrá una vigencia inicial de diez años y dará servicio a la población de la Costa del Sol occidental, que supera los 600.000 habitantes.
El presidente de la Mancomunidad ha destacado la experiencia de Urbaser en el sector, “siendo un referente en el tratamiento de residuos en la Costa del Sol”. Al mismo tiempo, ha aclarado que “los estudios demográficos revelan un aumento de la población en nuestra comarca junto con un incremento de los residuos separados selectivamente, gracias a la concienciación de los ciudadanos, y para ello precisamos de una empresa responsable”.
En concreto, Cardeña ha avanzado que se estima que la Costa del Sol genere anualmente una media de más de 21.000 toneladas de envases ligeros y más de 10.000 de papel-cartón.
Por su parte, el director de Zona de Urbaser, Óscar Naranjo, ha manifestado su satisfacción por esta resolución y ha manifestado que “esta nueva concesión no solo implica la renovación del contrato para la recogida selectiva de envases y papel-cartón, un servicio que veníamos prestando a la Mancomunidad, sino que refuerza nuestro compromiso con la modernización y optimización de un servicio esencial para la Costa del Sol”.
Naranjo ha indicado que “al ser los actuales adjudicatarios, la puesta en marcha de los servicios será más ágil debido al amplio y profundo conocimiento que Urbaser ha adquirido al llevar más de 20 años desarrollando esta actividad en la Costa del Sol”.
Flota de vehículos
Para el desarrollo de la actividad, Urbaser adquirirá 44 nuevos vehículos, de los que 39 contarán con etiqueta ECO y 5 con CERO, los cuales además tienen baja emisión de ruido, características de obligado cumplimiento en todos los equipos destinados a ser utilizados en horario nocturno, según han informado desde la institución supramunicipal.
Respecto a los contenedores para el depósito de residuos en la vía pública, han detallado que la empresa renovará un total de 6.488 unidades, en concreto 3.902 para la recogida selectiva de envases ligeros y 2.586 para papel-cartón.
Además, han señalado que Urbaser incorporará 1.456 sensores volumétricos que controlan el nivel de llenado de los contenedores, lo que permitirá un estudio de “contenerización” de la zona y el ajuste de las rutas en cuanto a frecuencias se refiere, ofreciendo un servicio más eficiente y ágil.
Recogida puerta a puerta en zonas comerciales
En este nuevo contrato, la empresa concesionaria ofrece un servicio de recogida de papel-cartón en modalidad puerta a puerta en zonas comerciales en horario nocturno, y en ayuntamientos, organismos oficiales e instituciones, en horario diurno de todos los municipios mancomunados. También se aportarán 10 auto-compactadores para papel-cartón que servirán como apoyo al servicio.
Por otra parte, se dispondrán de 250 contenedores para la recogida de papel-cartón en hoteles de los municipios de Marbella, Estepona, Mijas, Fuengirola, Torremolinos y Benahavís.
Por otro lado, desde Mancomunidad han apuntado que la empresa tiene previsto el refuerzo y la ampliación de la frecuencia de recogida en temporada alta, es decir, del 15 de junio al 15 de septiembre, Semana Santa y Navidad. A ello se suma una mayor dotación de contenedores en estas fechas, han agregado. El nuevo servicio contará también con una plataforma tecnológica de control y gestión, que se implantará y que estará plenamente operativa en un plazo de 12 meses.
Entre las mejoras que han determinado la elección de Urbaser, se encuentran la de realización de campañas anuales de comunicación y concienciación sobre la importancia de la separación y clasificación de los residuos para reducir el impacto ambiental. Otra de las propuestas que ha determinado la concesión del servicio es la limpieza de todos los contenedores 12 veces al año, así como la disposición de un plan de mantenimiento para mantenerlos en buen estado de conservación y alargar su vida útil.
Aunque a lo largo de estos años Urbaser ha prestado el servicio de recogida selectiva de envases y papel-cartón teniendo como base de operaciones el propio Complejo Ambiental Costa del Sol, situado en Casares, para el nuevo contrato se llevará a cabo la ejecución de nuevas instalaciones que sirvan como estación base, situadas a poco más de un kilómetro de las actuales.
“Se tratará de unas instalaciones completamente nuevas, dotadas de mayor espacio y con taller mecánico propio, a esta se le sumará una base en San Pedro Alcántara y otra en Mijas, de tamaño medio, para garantizar un servicio más rápido y cercano a estos dos entornos”, ha explicado Óscar Naranjo.
Actuaciones de mejora de la sostenibilidad
Por otra parte, la adjudicataria implementará actuaciones que reducirán su huella de carbono, como iluminación led en las tres sedes, la instalación de detectores de movimiento para el accionamiento de las luminarias o la colocación de 60 paneles fotovoltaicos, cuya potencia total instalada será de 27.000 W. Además, en la base principal de Casares se instalarán puntos de recarga para los vehículos eléctricos del servicio, han detallado.
En materia de agua, para reducir el consumo todas las bases contarán con grifos temporizados, duchas economizadoras y cisternas de retrete de bajo consumo. Asimismo, el lavadero de vehículos semiautomatizado contará con una red de recogida de las aguas sucias son sistema de depuración para su tratamiento y reutilización.
La instalación principal de Casares dispondrá de un sistema de recogida de aguas pluviales, de modo que estas puedan ser aprovechadas tanto para retretes, duchas y lavabos como para el llenado de los depósitos de los vehículos lava-contenedores y con equipo hidrolimpiador del propio servicio. La estimación de la compañía es reutilizarse hasta 868 metros cúbicos del recurso hídrico al año.
También te puede interesar