Marbella finaliza la cuarta fase del proyecto de videovigilancia en el polígono La Ermita
El Ayuntamiento instala en la zona industrial 43 cámaras de control y de lectura de matrículas
Versace Home 'vestirá' ocho villas de lujo en Marbella

El Ayuntamiento de Marbella ha concluido la cuarta fase del proyecto de videovigilancia, una actuación destinada a reforzar la seguridad en el Polígono Industrial La Ermita y en la zona de la avenida José Manuel Vallés con la instalación de 43 cámaras de control y de lectura de matrículas, según ha informado este jueves el concejal del ramo, José Eduardo Díaz.
El edil ha destacado que “esta legislatura nos marcamos como prioridad seguir ampliando este tipo de equipamientos tecnológicos” y ha subrayado que se trata de una iniciativa transversal en la que participan diversas delegaciones municipales.
“Nos hemos consolidado como una ciudad puntera y referente a nivel nacional en materia de videovigilancia”, ha indicado el edil, quien ha precisado que, en total, se han instalado 43 cámaras de control y de lectura de matrículas distribuidas en 32 ubicaciones estratégicas.
Díaz ha avanzado que “tras culminar esta cuarta fase, ya estamos trabajando en la siguiente”, con el objetivo de “continuar reforzando la seguridad en puntos clave como Puerto Banús, la conexión entre San Pedro Alcántara y Nueva Andalucía, así como el despliegue en este último distrito”.
Asimismo, ha manifestado que la puesta en funcionamiento de los nuevos dispositivos permite no solo controlar el tráfico en el polígono, sino también combatir el vertido incontrolado de residuos y aumentar la seguridad en zonas como el Bulevar Pablo Ráez.
Por su parte, el concejal de Obras, Diego López, ha incidido en que Marbella es una ciudad extensa que requiere múltiples herramientas para garantizar la seguridad ciudadana. “Llevamos mucho tiempo trabajando en la implantación de este sistema, con un importante esfuerzo inversor”, ha señalado.
Videovigilancia en otros puntos de la ciudad
En esta línea, ha explicado que, además de las cámaras instaladas en La Ermita, también se han colocado dispositivos en otros puntos como la fuente del Caballo, Real de Zaragoza o el túnel de acceso de Nueva Andalucía a Puerto Banús.
López ha recalcado, además, la utilidad de estas cámaras desde la delegación de Limpieza para controlar y prevenir los vertidos ilegales en la zona del polígono, una práctica que “perjudica gravemente al medio ambiente y a la imagen de la ciudad”.
Esta cuarta fase se suma a las anteriores intervenciones, estando focalizada la primera en Puerto Banús, el Puerto Deportivo Virgen del Carmen y los centros comerciales La Cañada y Elviria. La segunda fase se ha implementado en el Casco Antiguo, el centro de Marbella y nuevas ubicaciones en el recinto portuario Virgen del Carmen; y la tercera, en la plaza de la Libertad y la Tenencia de Alcaldía de San Pedro Alcántara.
También te puede interesar
Lo último