Muñecas atravesadas y un 'cementerio' de animales: la Junta actuará contra un campamento okupa en Marbella

Los técnicos de Medio Ambiente intensificarán de nuevo la vigilancia después de haber desmantelado ya hace ocho meses el asentamiento ilegal

Una de las muñecas violentadas en el campamento descubierto en Marbella
Una de las muñecas violentadas en el campamento descubierto en Marbella / M. G.

Desde muñecas atravesadas con palos, restos de fogatas y acumulación de residuos hasta un cementerio de animales. Son algunas de las turbadoras imágenes que forman parte de un campamento irregular detectado en la zona de Los Monjes, en el paraje de Sierra Blanca, en Marbella. El asentamiento ha sido denunciado por Aventureros Marbella, un colectivo de senderistas que aseguran tener indicios del uso de hogueras y de la acumulación de basura en pleno monte. Y ello ha generado alarma ante el riesgo que entraña la actividad ilegal para el medio ambiente, especialmente en épocas de alto riesgo de incendios. La Junta de Andalucía ya actuó hace unos meses y tiene previsto volver a hacerlo. Un equipo de agentes de la Delegación territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Málaga intensificará la vigilancia para retirar todos los elementos, según informaron a este periódico desde la administración regional.

Aunque por el momento se desconoce con exactitud si detrás de esta práctica actúan una o varias personas, se investiga si podría estar relacionado con rituales de animales- "Hay de todo, muñecos, huesos de animales y patas colgando de lo que parece ser un jabalí", indicaron otras fuentes próximas consultadas. Además de la repercusión ambiental, excursionistas que frecuentan la zona advierten de la incomodidad que les supone la presencia de estos objetos y símbolos encontrados en el campamento.

Varios de los muñecos en el campamento ilegal
Varios de los muñecos en el campamento ilegal

Hace ya ocho meses que los técnicos tuvieron conocimiento de este asentamiento ilegal, que se encuentra, además, situado en una zona de "muy difícil acceso", precisaron las mismas fuentes. En todo momento, la zona ha sido "vigilada" y, tras averiguar, de nuevo, que la actividad se ha reactivado se ha coordinado "una nueva actuación en la misma línea". Los trabajos para desmantelar el campamento cuentan con el apoyo de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (Amaya). Se llevarán a cabo "de inmediato".

Las imágenes han sido difundidas por un grupo de senderistas que suelen frecuentar la zona de Los Monjes. Se trata, según detallaron en declaraciones a Málaga Hoy, de un lugar "muy oculto" en el sendero, en las inmediaciones del bosque, descubierto "por casualidad". El paraje está "rodeado de basura, ya sean plásticos, cristales y otros productos contaminantes". Lo más inquietante, apostillaron, son restos de dos hogueras y lo que podría tener apariencia de un cementerio marcado con cruces, en homenaje a perros y gatos, aunque no se han detectado restos óseos.

Un 'cementerio' señalizado con cruces
Un 'cementerio' señalizado con cruces

El grupo de montañeros subraya que su intención es denunciar este tipo de actividades por el peligro de incendios que conlleva, además de la contaminación del paraje natural. Desde la Junta de Andalucía, por su parte, recordaron que las competencias de los agentes de Medio Ambiente, entre otras, son las de proteger el espacio natural "en todas las líneas". "Si es un sitio en el que no se puede acampar, se actúa", resaltaron las fuentes, al margen del tipo de actividad que se lleve a cabo. La delegación, a través de un dispositivo especial de vigilancia, actuará "en breve" para desmantelar el asentamiento ilegal.

stats