Los trabajadores del hotel Guadalpín Banús insisten en la reapertura de las “cocinas”
La plantilla espera que los tribunales acepten las medidas cautelares para volver a sus puestos de trabajo
El hotel Guadalpín Banús solicita la reapertura cautelar de las instalaciones

Los trabajadores del hotel de 5 estrellas Guadalpín Banús de Marbella han insistido este viernes en reabrir “las cocinas, las terrazas” y otras “zonas comunes” del establecimiento turístico -cerradas tras el desalojo ejecutado el pasado julio-, por lo que confían en que los tribunales acepten las medidas cautelares presentadas por la empresa explotadora, Grisoma hotelera, para volver a sus puestos de trabajo, según ha destacado este viernes la presidenta del comité de empresa, Jaqueline Lagarcha.
Así lo ha declarado la sindicalista a las puertas del Juzgado de 1ª Instancia número 5 de Marbella, donde se ha celebrado la vista pública derivada de la demanda interpuesta por risoma hotelera S. L., contra uno de los propietarios del 5 estrellas que pidió el desalojo, y en la que solicitan medidas cautelares que favorezcan la reapertura de las zonas clausuradas el pasado verano.
Según han informado desde el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), en la “vista pública” celebrada hoy “una de las partes en conflicto ha presentado una documentación para respaldar su petición”, la cual ha sido trasladada por la magistrada “a la otra parte y le ha dado un plazo de cinco días para prestar las alegaciones que estime oportunas”. Posteriormente, “resolverá mediante auto sobre las medidas cautelares que se han solicitado”, han señalado.
Lagarcha, que ha acudido a la vista pública en calidad de “oyente” para “saber los trabajadores qué decían las partes y cómo van realmente las cosas”; ha destacado que con las medidas cautelares se solicita que “abran las partes más fundamentales del hotel, que son las cocinas, las terrazas y las zonas comunes para que haya una actividad hotelera más acorde a lo que es la categoría de 5 estrellas”.
“Esperamos que estas medidas cautelares sean favorables, porque la mayoría de los que estamos en el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por causas de fuerza mayor volveríamos a nuestros puestos de trabajo”, ha subrayado Lagarcha, destacando que “como trabajadores tenemos ese sentimiento de que sean aceptadas”.
La presidenta del comité de empresa ha apuntado que para la platilla “lo fundamental es la finca de servicios hoteleros, que es realmente lo que más nos afecta a los trabajadores”, al ser “las propiedades que más nos hacen falta para continuar con nuestra actividad”. Así, ha abundado en que reabrirlas mediante las medidas cautelares “sería para nosotros decir que nos ha tocado la lotería”.
"Casi el 70 de la plantilla" está en ERTE
En este sentido, ha señalado que la reapertura de las zonas cerradas implicaría que “un 85% o un 90% volveríamos a nuestros puestos de trabajo si obtenemos esas medidas cautelares”, destacando que “casi el 70% de la plantilla” está en ERTE.
De este modo, la sindicalista ha indicado que actualmente hay en ERTE “entre 80 y 90 personas”, valorando que si el Juzgado acepta las medidas cautelares solicitadas “todos los trabajadores fijos estaríamos en nuestros puestos de trabajo con esa medida”, pese a ser temporada baja. A ello ha agregado que “con esas partes abiertas principales, que serían las cocinas y las terrazas, ya le daríamos más vida al hotel y podríamos ir rescatando a los fijos discontinuos, que están fuera”.
También te puede interesar