Las ONG ambientales piden a la UE blindar fondos “específicos y transparentes”
Reclaman mantener el programa LIFE, reservar al menos el 10% del presupuesto a biodiversidad y garantizar apoyo estable a la sociedad civil
Reclaman mantener el programa LIFE, reservar al menos el 10% del presupuesto a biodiversidad y garantizar apoyo estable a la sociedad civil
Redes de España celebra hoy una nueva jornada de sensibilización. A escala global, una cantidad nada desdeñable de aparejos se pierde cada año en el mar
Un estudio internacional liderado por la Universidad de Copenhague descubre que la fijación de nitrógeno ocurre bajo el hielo marino del Ártico, lo que alimentaría a las algas y aumentaría la absorción de CO₂
La energética, el Consejo General de Ingenieros Industriales y la tecnológica activan una plataforma para tramitar CAE y agregar ahorros; el mecanismo ya suma solicitudes por 4.500 GWh en España, con una remuneración media de 130 €/MWh
La nueva radiografía global de la UICN dibuja un tablero con alertas preocupantes y algunas señales de esperanza, como los éxitos en la conservación de la tortuga verde
La comunidad registra 38,36 millones de toneladas de CO₂e y eleva un 0,7% su capacidad de absorción
Influyen el cierre progresivo de las térmicas de Carboneras, Los Barrios y Puente Nuevo
Un estudio revela que casi la mitad de las especies ya estaban en retroceso antes de los años setenta, cuando arrancó la monitorización sistemática de poblaciones
La Semana del Clima de Nueva York impulsa un nuevo relato basado en la oportunidad económica y la cooperación global para acelerar la transición energética
Un estudio internacional revela que los plásticos ecológicos pueden transformar la forma en que la tierra retiene carbono, con consecuencias inciertas para el clima y la fertilidad agrícola
La compañía española se incorpora a la coalición internacional que busca triplicar la capacidad mundial de energías renovables en 2030
Carmen de Pablo, CFO de Moeve, destaca su apuesta por el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde
Los fuegos forestales del verano han destruido más de 367.000 hectáreas en España, afectando a 171 especies de aves
El verano extremo de 2025 costará a Europa más de 126.000 millones de euros
La minería en España es reconocida como sector esencial para el desarrollo económico y la transición energética, pero arrastra una fuerte percepción de impacto ambiental
Statkraft, empresa de origen noruego y primer productor renovable de Europa, ya cuenta con un parque eólico repotenciado en Galicia, el parque eólico de Malpica, y se encuentra trabajando en la repotenciación del parque eólico navarro de Montes de Cierzo
El proyecto de Ley de Agentes de Medio Ambiente de Andalucía ha superado su debate de totalidad en el Pleno del Parlamento
La evolución del suministro total de energía en España entre 1990 y 2024 refleja un cambio estructural, aunque el petróleo y sus derivados siguen siendo la fuente dominante en términos absolutos,
La industria de la belleza aporta 19.000 millones al PIB español y genera 350.000 empleos, con L’Oréal liderando la transición hacia una producción más sostenible y responsable
Algo más de la mitad de la electricidad generada en el país, un 57,2%, procedió de fuentes renovables
Avance clave para obtener combustible de aviación electro-sostenible
El cielo de Castilla y León España vuelve a acoger a uno de sus grandes símbolos naturales desde que la especie desapareciera del país hace décadas
Olas de calor, sequías e inundaciones golpearon a una cuarta parte de las regiones de la Unión Europea durante el verano de 2025, dejando secuelas económicas que se prolongarán en el tiempo
Hidralia impulsa un modelo pionero basado en las “ecofactorías” para lograr que sus instalaciones sean energéticamente autosuficientes

