common.go-to-content
viernes, 04 de jul, 2025
  • Málaga
    • La farola
    • Feria de Málaga
    • Semana Santa
  • Provincia
    • Marbella
    • Estepona
    • Mijas
    • Rincón de la Victoria
    • Vélez-Málaga
    • Antequera
    • Ronda
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • España
  • Economía
  • Sociedad
    • Salud
    • Medio ambiente
    • Motor
    • De compras
  • Málaga CF
  • Unicaja
  • Cultura
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis
Iniciar sesión
viernes, 04 de jul, 2025
  • Málaga
    • Málaga
    • La farola
    • Feria de Málaga
    • Semana Santa
  • Provincia de Málaga
    • Marbella
    • Estepona
    • Mijas
    • Rincón de la Victoria
    • Vélez-Málaga
    • Antequera
    • Ronda
  • Panorama
    • Andalucía
    • España
    • Economía
    • Mundo
    • Entrevistas
  • Sociedad
    • Noticias sociedad
    • Salud y bienestar
    • Medio ambiente
    • Motor
    • Gastronomía
    • De compras
    • Wappíssima
    • BC Noticias
  • Deportes
    • Málaga CF
    • Unicaja
    • Noticias deportes
  • Cultura y Ocio
    • Cultura
    • Festival Cine Málaga
    • Pasarela
    • TV-Comunicación
    • Turismo y viajes
  • Toros
    • Noticias toros
  • Tecnología
    • Noticias tecnología
    • Videojuegos
    • Suplemento Tecnológico
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis
  • Suscripciones
    • Suscripción al Diario en PDF
    • Edición de papel de Málaga Hoy

Canal Medio Ambiente

Canal Medio Ambiente
AguaBiodiversidadEconomía circularMineríaRenovables
Olivos secos en la comarca del desierto de Tabernas.

España, ante el reto de la gestión eficiente del agua

El informe internacional 'Drought Hotspots 2023–2025' sitúa al país entre los territorios más amenazados en el Mediterráneo

El país podría experimentar una caída del 14 al 20% en las precipitaciones para 2050

Los métodos tradicionales emplean la centrifugación o la ultrafiltración.

Desarrollan en España un nuevo sistema con nanopartículas flotantes para descontaminar el agua de forma sostenible

El ICMM-CSIC crea una tecnología que atrapa y recupera fácilmente partículas contaminantes sin necesidad de energía externa ni generación de lodos

Los flamencos en las lagunas de Doñana.

La biodiversidad de Doñana, en recuperación tras un año clave

Los datos de 2024 confirman que, tras más de una década de sequía, el regreso de las lluvias ha revitalizado sus marismas y favorecido la recuperación de especies emblemáticas

La mayor parte de esa energía se destinó a calefacción.

La calefacción concentra el 62% del consumo energético doméstico en la UE

En 2023, el gas natural se mantuvo como el principal recurso energético de los hogares europeos (29,5%), seguido por la electricidad (25,9%) y por las energías renovables y biocombustibles (23,5%)

Existen múltiples herramientas para realizar este cálculo, basadas en metodologías de análisis del ciclo de vida.

Estas son las mejores herramientas para calcular la huella de carbono

Del software profesional a las plataformas abiertas, estas son algunas opciones y sus virtudes para saber cuál se adapta mejor a cada necesidad

Entre los sectores prioritarios destacan los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, maquinaria industrial y materias primas estratégicas.

26 millones a 19 proyectos empresariales para acelerar la economía circular

El MITECO canalizará una inversión total de 62 millones en 12 comunidades autónomas y priorizan la gestión de residuos y el ecodiseño

Torre de Moeve en Madrid

Moeve se consolida como líder global en sostenibilidad con la Medalla de Platino de EcoVadis

La energética obtiene la Medalla de Platino en el rating de EcoVadis, el máximo reconocimiento que otorga esta plataforma global que evalúa el desempeño en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

Instalaciones de uno de los laboratorios de innovación y desarrollo de la compañía.

L’Oréal lanza su primera aceleradora global de innovación sostenible con 100 millones de euros

El programa, en colaboración con la Universidad de Cambridge, busca soluciones transformadoras en sostenibilidad para la industria de la belleza

Pesqueros tradicionales del Estrecho en la captura del atún rojo

España, referente en control pesquero y trazabilidad dentro de la UE

El último informe de la FAO sobre el estado de la pesca y la acuicultura mundial reconoce los esfuerzos tecnológicos y diplomáticos de España en la lucha por una pesca más sostenible

Un ejemplar de lince ibérico en un centro de Huelva.

El lince ibérico, de la extinción a la expansión territorial

Andalucía se ha convertido en la región clave para el renacer del lince ibérico, que supera ya los 2.400 ejemplares en la península

Módulo de Energía y Control de la batería de Flujo Redox de Vanadio de la spinoff Vanaflow Energy Systems.

Impulso a las spin-offs del CSIC que abordan la transición ecológica

El sector de Energía y Medioambiente representa el 10,26 % de las empresas analizadas

Su dinamismo y su capacidad de atracción de inversión auguran un notable crecimiento

Europa aspira a una cuota mínima del 42,5 % de energías renovables en cinco años.

La UE reactiva su impulso político para completar la Unión de la Energía antes de 2030

Bruselas refuerza su estrategia climática y energética con un nuevo grupo de trabajo para alcanzar los objetivos del Pacto Verde

Participantes en el debate sobre experiencias en economía circular basadas en alianzas estratégicas público-privadas.

Andalucía debate sobre economía circular y acción climática como motores de desarrollo sostenible

Encuentro para calentar motores con la mirada puesta en la próxima IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo, que tendrá lugar en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio

Los incendios influyen en la fertilización de regiones oceánicas.

Los incendios forestales podrían alterar el papel de los océanos como sumideros de carbono

La intensificación de los incendios, alimentada por el cambio climático, podría modificar significativamente la productividad del fitoplancton y, con ello, la capacidad del océano para absorber CO₂

Imagen del Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana Greencities & SMoving del pasado año.

Greencities 2025 lanza su convocatoria para startups con soluciones urbanas sostenibles

El evento, que se celebrará en Málaga en octubre, seleccionará cinco propuestas finalistas que optarán a un premio económico y visibilidad ante inversores y administraciones

Incendio en la Sierra de Gádor, Almería.

Turismo de naturaleza e incendios forestales, una convivencia cada vez más difícil

La catedrática de Geografía Cristina Montiel Molina, explica cómo el auge del turismo en espacios naturales y el aumento de incendios forestales dibujan un escenario de riesgo creciente

El tritón ibérico meridional (Lissotriton maltzani), una especie insólita descubierta en 2019.

Tesoros ocultos de la biodiversidad descubiertos en la Península Ibérica en la última década

Pese a ser uno de los territorios más explorados biológicamente de Europa, la Península Ibérica sigue albergando especies nuevas en sus montañas, cuevas, bosques y ríos

Medio centenar de voluntarios recibieron formación sobre cuál es el protocolo ante el varamiento de un animal marino.

Voluntarios por la biodiversidad, tortugas marinas y conciencia ambiental

Fundación Moeve ha impulsado una acción de sensibilización sobre biodiversidad marina junto al Cegma de Algeciras, con formación práctica y participación directa en el cuidado de tortugas marinas

La información permitirá comprender los efectos del cambio climático y preservar la biodiversidad.

Un compromiso global por cartografiar el lecho marino antes de 2030

La Unesco presenta en la Conferencia de la ONU sobre el Océano nuevas iniciativas para mapear los fondos marinos y crear una red global de observación en tiempo real

Un grupo de integrantes del proyecto recogen desperdicios de cauces fluviales.

Biotherm y Ecoalf retiran más de 40 toneladas de residuos de ríos españoles para frenar la contaminación marina

El proyecto 'Limpia Ríos, Salva Océanos' cumple cinco años con más de 200 acciones de restauración y educación ambiental

Suscripción
  • Iniciar sesión
  • Registro
  • Newsletters
  • Notificaciones
  • PDF interactivo
  • Club del suscriptor
Publicaciones
  • Diario de Cádiz
  • Diario de Jerez
  • Europa Sur
  • Diario de Sevilla
  • Huelva Información
  • El Día Córdoba
  • Granada Hoy
  • Diario de Almería
  • Jaén Hoy
Canales
  • Salud y bienestar
  • Medio ambiente
  • De compras
  • Con cuchillo y tenedor
  • Motor
  • El circuito
  • Wappíssima
Redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Flipboard
  • Whatsapp
  • Telegram
Website
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Configuración de privacidad
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • RSS
Difusión controlada por OJDinteractiva

© Joly Digital | Rioja 13, Entreplanta. 41001 Sevilla

JOLY DIGITAL, S.L. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto - ley 24/2021, de 2 de noviembre