Mijas aprueba una modificación presupuestaria por más de 7,4 millones de euros
La medida ha contado con los votos a favor del PP, Vox y Por Mi Pueblo, y en contra del PSOE y Cs
Detenido en Mijas por agredir con un rastrillo a su inquilino

El Pleno del Ayuntamiento de Mijas ha aprobado este miércoles de manera inicial una modificación presupuestaria que alcanza los 7.413.304,68 euros, destacando una partida de 2.109.402,75 euros para Parques y Jardines o los 1.970.000 euros previstos en materia educativa. La medida ha contado con los votos a favor del PP, Vox y Por Mi Pueblo, y en contra del PSOE y Cs, según ha informado el Consistorio.
Así, desde el Ayuntamiento han señalado que la Corporación ha aprobado la modificación presupuestaria en la sesión ordinaria de abril, una vez liquidado el presupuesto del ejercicio 2024. y con cargo al remanente correspondiente.
Según han señalado, la medida permitirá ampliar la consignación económica destinada a Parques y Jardines con un montante de 2.109.402,75 euros, de los que 1.719.899,95 irán destinados para el nuevo contrato del servicio de mantenimiento de espacios verdes, debido a la caducidad del contrato actual desde hace varios años.
Este nuevo contrato integrará muchos más servicios, aumentará considerablemente el número de personal y triplicará los metros cuadrados a mantener, han agregado desde el Consistorio. A ello han sumado 389.502,80 euros para la adquisición, suministro e instalación de dos nuevas áreas infantiles en el parque de La Butibamba y en el área recreativa de El Esparragal.
Deportes
En lo que se refiere al área de Deportes, la modificación presupuestaria asciende a 1.970.000 euros, de los que 1.800.000 corresponden a las empresas que prestan sus servicios en las distintas instalaciones deportivas municipales, mientras que 100.000 euros se destinarán a subvenciones a entidades e instituciones deportivas, han apuntado.
Por otro lado, se dedicarán 60.000 euros para el suministro y la instalación de asientos para la grada del campo de fútbol principal de la Ciudad Deportiva Regino Hernández, la compra de seis nuevas canastas para la pista polideportiva al aire libre El Olmo y el suministro de 14 porterías para la escuela municipal de fútbol.
Por su parte, la delegación de Playas incrementará su partida presupuestaria en 851.000 euros, de los que 500.000 se destinarán a equipamiento y 351.000 a salvamento y socorrismo, así como al pago de las tasas de ocupación correspondiente a la Dominio Público Marítimo Terrestre (DPMT).
En lo que respecta al área de Bomberos, desde el Ayuntamiento han destacado los 667.600 euros de ampliación presupuestaria, con 500.000 euros para una nueva autobomba, 75.000 para un vehículo todoterreno de transporte y rescate, otros 75.000 para un furgón para el traslado de personal y útiles, así como 48.500 euros para uniformidad y prendas técnicas del personal.
Además, han agregado que se destinarán 383.164,80 euros al área de Cultura, con especial relevancia los 76.000 para el Festival de Flamenco de Mijas; 42.000 euros para la programación de música clásica, 55.000 para equipamiento técnico y escénico, tanto del Teatro Manuel España como del salón de actos de la Tenencia de Alcaldía de La Cala, o los 15.000 que se dedicarán a mobiliario para una biblioteca infantil. Por su parte, las áreas de Limpieza y Educación ven incrementadas sus partidas en 374.718,26 y 226.586,49 euros, respectivamente.
El PSOE denuncia que el período medio de pago a proveedores alcanza los 34 días
Por su parte, el portavoz del grupo municipal del PSOE, Roy Pérez, ha denunciado que el periodo medio de pago (PMP) del Ayuntamiento a proveedores y autónomos que prestan sus servicios al ente local ha alcanzado los 146,31 días, “el más alto de su historia”.
El socialista ha recalcado que los 146,31 días del periodo medio de pago de Mijas “cuadruplica por mucho” al que registran municipios vecinos como Benalmádena con 18,42, Fuengirola con 23,95 días o Marbella con 34,03 días. A nivel andaluz, ha señalado que esta cifra solo es superada por Jaén capital, con 245 días. Cabe recordar que el plazo máximo establecido por normativa es de 30 días.
Además, el edil ha puesto el acento en los 12,5 millones de euros en facturas a proveedores y autónomos que siguen pendientes de pago por el Ayuntamiento de Mijas.
Peña Flamenca El Pitero, declarada de utilidad pública municipal
Por otra parte, en el Pleno se ha aprobado por unanimidad la declaración de utilidad pública municipal de la Peña Flamenca El Pitero. En el informe que sustenta la propuesta se detalla que desde el año 2022 consta la organización de actividades con la colaboración de la delegación de Cultura.
Además, la entidad desarrolla iniciativas destinadas a la preservación y difusión del flamenco, también de investigación de este patrimonio cultural inmaterial, así como la colaboración de distintas actividades culturales, sociales y solidarias en Mijas.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Jornada en rojo
El PSOE está desnudo¿Primera ola de calor?

El mundo de ayer
Rafael Castaño
Toda la vida por delante
La tribuna
La agenda de la política de escolarización