Circo, cabaret y teatro, se instala la locura

espectáculo

El 'Manicomio de los Horrores' pasará por Málaga del 8 al 11 de junio con siete funciones en el Recinto Ferial

El personaje central que guía el espectáculo.
El personaje central que guía el espectáculo.

Málaga/Lo tenebroso, el feísmo, el descaro, e incluso, el miedo ya fue fusionado con la danza, con la acrobacia, la música y la magia en 2007 en el exitoso espectáculo El Circo de los horrores, que ha viajado por medio mundo. Manicomio de los horrores supone la continuación de este trabajo y el montaje, con su habitual cuidada puesta en escena, se instala en Málaga desde el 8 al 11 de junio en el Recinto Ferial. La compañía Hasta que la muerte nos separe prevé realizar siete funciones en la ciudad -el jueves una a las 20:30 y de viernes a domingo dos pases al día-. Antes actuarán en Bilbao (del 1 al 4 de junio) y posteriormente recalarán en Barcelona (del 21 de junio al 2 de julio).

Este Manicomio dirigido por Suso Silva, Premio Nacional de Circo 2003, traslada a personajes y espectadores a un antiguo manicomio del siglo XVIII funesto y, en apariencia, olvidado. Pero no será así cuando de sus rincones más profundos surgen personajes de rostros blanquecinos y expresiones desencajadas con el propósito de ofrecer dos intensas horas de teatro y circo. Como explican desde la compañía, "terribles acróbatas, excéntricos malabaristas, trapecistas, monologuistas con alteraciones de la realidad, payasos degenerados y equilibristas exhibicionistas arrastrarán al público a través del inquietante mundo de la locura".

Pero se trata de retratar un universo totalmente ficticio y, tras las críticas y denuncias recibidas por la Federación Andaluza de Familiares y Personas con Enfermedad Mental, en su página web aclaran que "esta historia es una ficción alejada de la realidad. El Circo de los Horrores manifiesta su rechazo ante cualquier estigmatización de las enfermedades mentales". De esta forma, en el particular cosmos creado hace ya una década por Suso Silva a la impresión, al susto y al sobresalto continuo se le añaden grandes dosis de humor para que la velada sea aún más provechosa.

La creación de Silva supone un cóctel de la escuela clásica de circo con técnicas de teatro y cabaret en una ambientación que sumerge al público en otra realidad mucho antes de comenzar la función. Miguel Brayda, Premio Nacional de Escenografía 1993, es el responsable de la puesta en escena y Lola González de la coreografía. Juanjo Llorens, premio Max 2011, se ocupa del diseño de luces en el montaje que cuenta con Raquel Maldonado como ayudante de redacción y Productores de Sonrisas como producción ejecutiva.

Las entradas oscilan entre los 18,30 y los 36,50 euros. Para la sesión inaugural (jueves 8 a las 20:30) la zona VIP, las tres primeras filas, ya están agotadas.

stats