Muere a los 43 años el escritor zaragozano Félix Romeo

El fallecido era autor de tres libros y había dirigido el programa 'La mandrágora'

El intelectual, escritor y crítico literario Félix Romeo (Zaragoza, 1968) falleció ayer en Madrid, a los 43 años, como consecuencia de un fallo cardíaco.

Romeo, que se hallaba en Madrid para participar en los actos de celebración del décimo aniversario de la revista Letras libres, murió al mediodía "de repente", ya que se encontraba bien de salud, según confirmó a Efe su amigo y también escritor Antón Castro.

Romeo era autor de tres libros: Dibujos animados, Discothéque y Amarillo, colaboró habitualmente en Heraldo de Aragón, Radio Nacional de España y Letras libres, y durante cinco años dirigió el programa de cultura La mandrágora.

Antón Castro lo describió como una persona dinámica y vital, de generosidad increíble, que contagiaba y continuamente regalaba ideas, y como un apasionado del arte, de la cultura, de los viajes, de la gastronomía y, sobre todo, de la vida. "Es difícil encontrar en las letras españolas a una persona que le interesase tanto todo", dijo su amigo, quien recordó su intolerancia con la injusticia, su sinceridad, su honestidad y lo mucho que defendía la libertad.

Fue becario de la Residencia de Estudiantes de Madrid, y entre 1994 y 1995 estuvo encarcelado por un delito de insumisión en la cárcel, donde conoció al protagonista de su última novela, Amarillo.

Otro de sus buenos amigos, el escritor oscense Carlos Castán, aseguró que se trata de una noticia "inesperada" y que había llegado "muy de sopetón", pero rememoró a Romeo como "una persona imprescindible en la cultura aragonesa", como dinamizador e impulsor de ideas y siempre capaz de animar a la gente "a hacer cosas".

Félix Romeo también había traducido al castellano las obras Sagitario, de Natalia Ginzburg; Biblioteca, de Gonçalo M. Tavares, y Y si mañana el miedo, de Ondjaki.

El presidente de la Asociación Aragonesa de Escritores, José Luis Corral, destacó del autor fallecido su gran capacidad para encontrar libros donde nadie los encontraba y para redescubrir autores y títulos quizá un tanto olvidados en el tiempo.

stats